Luego del éxito de las dos primeras ediciones, el Gobierno ya piensa en cómo se implementará el PreViaje 3, el programa que devuelve plata por viajar dentro del país.
“Sabemos que no va a ser como el PreViaje 2, pero necesitamos que haya un PreViaje 3, que estará orientado a los que no pueden viajar y a destinos contra temporada", aseguró al respecto este miércoles el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.
Hani, quien afirmó que la presente temporada de verano es récord en muchos lugares del país y el programa se convirtió en "un éxito", reveló que "otro PreViaje como el actual no es posible porque no es el momento con toda la negociación con el Fondo Monetario Internacional, pero este será más específico, con el objetivo de desarrollar nuevos destinos, nuevas temporadas y llegar a más gente”.
El Banco Nación en Comodoro abrirá este fin de semana para entregar tarjetas PreViaje
En este marco, y en base a la información relevada por el diario La Nación con fuentes del Ministerio de Turismo, se supo que el PreViaje 3 efectivamente existirá, y que aún no se conoce la exactitud de sus características.
“Hay una idea de que esté más focalizado en las temporadas medias y bajas y en la promoción de destinos emergentes, pero todavía no hay una definición concreta de cómo será, cuándo y con qué monto de devolución”, revelaron desde la cartera que conduce Matías Lammens en diálogo con el medio.
Cabe destacar que según explicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre la segunda quincena de diciembre y fines de enero 19,7 millones de turistas vacacionaron en destinos locales, una cifra 58% mayor que en 2021.
Este fin de semana abrirán las sucursales del Banco Nación para entregar tarjetas PreViaje
El gasto directo, revelaron, fue de $342.830 millone, un 93,1% mayor que al año pasado y 1,2% en relación con la temporada pre-pandemia.