Las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país debido a una ola polar que ingresó a finales de mayo generaron preocupación entre los dueños de perros, ya que el invierno se aproxima con fuerza y el frío puede afectar seriamente la salud y el bienestar de las mascotas. 

En este contexto, es fundamental conocer cómo el frío impacta a los perros, qué razas son más vulnerables y qué cuidados especiales se deben tener para protegerlos.

Perros y bajas temperaturas: señales de frío y consejos para cuidarlos en invierno
Perros y bajas temperaturas: señales de frío y consejos para cuidarlos en invierno
BeautiPet

¿CÓMO AFECTA EL FRÍO A LOS PERROS?

Los perros, al igual que los humanos, sienten el frío y pueden sufrir sus consecuencias si no se toman las precauciones adecuadas. Sin embargo, no todos los perros reaccionan igual ante las bajas temperaturas. La sensibilidad al frío depende de varios factores clave:

  • Raza y tipo de pelaje: Las razas con pelo corto, como galgos, dóberman y bóxer, son más sensibles al frío porque carecen de un subpelo denso que los aísle térmicamente. Por otro lado, perros con pelajes gruesos y dobles capas, como los huskies, están mejor preparados para resistir el frío.
  • Tamaño y masa corporal: Los perros pequeños, como chihuahuas y pinschers miniatura, pierden calor rápidamente debido a su menor masa corporal, lo que los hace más vulnerables a las bajas temperaturas.
  • Edad: Los cachorros y perros mayores son especialmente sensibles. Los cachorros porque su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado y no regulan bien su temperatura corporal; los perros mayores porque pueden sufrir enfermedades articulares que se agravan con el frío y tienen menor capacidad para mantener el calor.
  • Estado de salud: Perros con problemas articulares o enfermedades crónicas pueden empeorar con el frío, por lo que requieren cuidados adicionales.

El frío extremo puede causar hipotermia, una condición peligrosa que ocurre cuando la temperatura corporal baja demasiado, y en casos severos, congelación en las extremidades.

Cómo proteger a tu perro del frío: cuáles son los síntomas que presenta por las bajas temperaturas
Foto: Clínica Veterinaria Zarpa

SÍNTOMAS DE QUE UN PERRO ESTÁ SUFRIENDO FRÍO

Es importante que los dueños estén atentos a señales que indican que su perro está pasando frío, para actuar a tiempo:

  • Temblores inusuales o escalofríos, especialmente después de estar al aire libre.
  • Postura acurrucada, formando una bolita para conservar calor.
  • Nariz, orejas y patas frías al tacto.
  • Buscar fuentes de calor como estufas, radiadores o mantas.
  • Movimientos lentos o apatía.
  • Levantar las patas al caminar, como si evitaran el contacto con el suelo frío.
  • Respiración acelerada, intentando generar calor corporal.

CÓMO PROTEGER A UN PERRO DEL FRÍO

Los especialistas recomiendan una serie de medidas para cuidar a los perros durante la ola polar y el invierno:

Limitar las salidas y ajustar horarios

  • Reducir la duración de los paseos en los días más fríos.
  • Evitar salir en horarios de menor temperatura, prefiriendo caminar cuando el sol está presente, si es que aparece.

Uso de ropa térmica para mascotas

  • Utilizar sweaters, camperas o abrigos especiales para perros, especialmente para razas pequeñas o de pelo corto, ayuda a conservar el calor corporal.
  • También existen botas para proteger las patas del frío, la humedad, la sal de las calles y posibles superficies afiladas.

Acondicionar el espacio en casa

  • Proveer un lugar cálido y cómodo para que el perro descanse, con camas aisladas del suelo y mantas calentitas.
  • Si el perro duerme afuera, es fundamental que la caseta esté protegida del viento, elevada del suelo y con aislamiento adecuado para evitar la pérdida de calor.

Cuidado de las patas

  • Limpiar las patas después de los paseos para eliminar restos de sal o anticongelante, que pueden irritar o ser tóxicos.
  • Aplicar cremas hidratantes para evitar que se agrieten, y en casos necesarios, usar botas protectoras.

Alimentación adecuada

  • Mantener una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades del invierno es clave para reforzar el sistema inmunológico y compensar el mayor gasto energético.
  • Consultar con el veterinario para posibles ajustes alimenticios.

Evitar baños y secado adecuado

  • No bañar al perro con frecuencia en invierno para no afectar la capa protectora natural del pelaje.
  • Si se moja, secar bien al perro para evitar que pierda calor corporal.

Aclimatación progresiva

  • Permitir que el perro se adapte al frío poco a poco, aumentando gradualmente el tiempo que pasa al aire libre para evitar estrés térmico.

Con información de El Doce Tv, editada y redactada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer