Comedor universitario en Comodoro: ¿cómo renovar las credenciales para este 2025?
Desde la organización informaron que -sin credencial- no se podrá acceder al servicio de comedor. ¿Qué documentación hay que presentar?
Desde el martes 1 de abril, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) estará renovando las credenciales para acceder al comedor universitario este 2025.
El trámite se realizará en el Buffet Universitario. Desde la organización señalaron que, si ya tenes credencial del comedor y necesitas renovarla, deberás presentar la siguiente documentación:
- Credencial del año pasado
- Constancia de alumno regular
👉 Si todavía no tenes credencial y querés obtenerla, deberás presentar:
- Constancia de alumno regular o de inscripción
- Fotocopia del DNI
- Foto tipo carnet (puede ser color o blanco y negro)
⚠️ Importante: Sin credencial no podrás acceder al servicio de comedor.
PRECIO DEL MENÚ 2025
Cristina Massera, Secretaría de Bienestar de la universidad local, explicó a ADNSUR que se mantiene el valor de $100 en Comodoro Rivadavia, tal como ocurrió durante el año 2024, mientras que en la Sede Trelew fue de $500. No obstante, indicó que en la ciudad petrolera, el menú podría tener un ajuste en su precio, según la decisión que tomen los estudiantes.
La Secretaría de Bienestar aclaró que el proceso de definición de precios se basa en una estructura participativa, en la que los centros de estudiantes y las comisiones de los comedores tienen un rol clave.
En tanto, indicó que con el valor del menú, “lo que se busca es que los precios sean lo suficientemente accesibles para que todos los estudiantes puedan acceder al comedor, tanto al mediodía como en la cena”, agregó Massera.
Por último, sostuvo que el menú de la semana está organizado por el personal no docente, que ofrece opciones variadas y equilibradas, incluyendo platos con proteínas, verduras y carbohidratos, como guisos y fideos con tuco. Todo ello con el objetivo de garantizar una alimentación nutritiva y accesible para los estudiantes, quienes, debido a la situación económica, serán los principales beneficiarios de estas decisiones.
