La provincia del Chubut superó las 60.000 dosis aplicadas en el marco de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025. Así lo confirmó este martes la secretaría de Salud, que informó un total de 60.775 administradas a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo. Las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de reforzar la cobertura, especialmente en niños pequeños, personas con factores de riesgo y embarazadas.

La campaña, que comenzó en marzo con el objetivo de reducir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por el virus influenza, apunta a inmunizar de forma gratuita a toda la población que se encuentra dentro de los grupos priorizados. La vacuna se encuentra disponible en los 140 vacunatorios distribuidos en todo el territorio chubutense.

Daniela Carreras, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), destacó que la vacunación debe realizarse en forma oportuna, antes del invierno, cuando aumenta la circulación viral. “Queremos hacer un llamado especial a reforzar la inmunización en los menores de 6 a 24 meses, personas con factores de riesgo y embarazadas”, expresó.

Chubut superó las 60 mil dosis de vacuna antigripal aplicadas y piden reforzar la cobertura en niños y embarazadas
Gobierno del Chubut

Además, la especialista subrayó que vacunarse no solo es un acto de protección individual, sino también colectivo. “La persona inmunizada es menos susceptible a la infección y, al mismo tiempo, protege a quienes no pueden vacunarse, como los inmunocomprometidos o los bebés muy pequeños. Por eso hablamos de un acto solidario”, explicó.

Los grupos de riesgo incluyen a personal de salud; embarazadas en cualquier trimestre de gestación; niños y niñas entre 6 y 24 meses; personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo —que deben acreditar su condición salvo en casos de obesidad—; y adultos mayores de 65 años, que no requieren indicación médica para acceder a la vacuna.

Chubut superó las 60 mil dosis de vacuna antigripal aplicadas y piden reforzar la cobertura en niños y embarazadas
Gobierno del Chubut

Desde la secretaría de Salud también recordaron que la campaña antigripal es una oportunidad para actualizar el calendario de vacunación. Se recomienda aplicar la vacuna contra el covid-19 —esquema primario y refuerzos desde los 6 meses de edad—, la Triple Bacteriana Acelular (obligatoria desde la semana 20 de gestación), la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) para embarazadas entre las semanas 32 y 36, y la vacuna contra el Neumococo, destinada a personas con factores de riesgo de entre 5 y 64 años, y a mayores de 65 según indicación médica.

La campaña se desarrolla con normalidad en toda la provincia y continuará durante los meses de invierno. Las autoridades sanitarias remarcaron que todas las vacunas del calendario nacional son gratuitas y pueden aplicarse de forma simultánea, sin necesidad de intervalos entre una y otra.

Con información de una gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer