Chubut: unos 3 mil policías esperan que el gobierno pague el juicio por mala liquidación de haberes
El abogado Enrique Maglione, quien representa a 1600 policías que hace 6 años ganaron la demanda al Estado, explicó que aún aguardan de parte de los funcionarios un compromiso de pago. El reclamo ya tiene sentencia firme, y fue por la mala liquidación de la antigüedad.
Unos 3 mil policías esperan que el gobierno pague el juicio por mala liquidación de haberes. Foto: archivo
Un antiguo reclamo de policías de Chubut por malas liquidaciones terminó con demandas contra el Gobierno de Chubut, que finalmente las reconoció y las comenzó a pagar. Sin embargo, tras la ley de emergencia económica se paralizaron estos pagos. Y por eso, actualmente son alrededor de 3 mil los policías que esperan que el gobierno pague el juicio por mala liquidación de haberes
El abogado de uno de los grupos de policías, Enrique Maglione, precisó a ADNSUR que “hay un reclamo -de larga data- que iniciaron algunos efectivos policiales por diferencias salariales y por mal pago de uno de los rubros correspondientes a la antigüedad con el objetivo que integren el salario”.
“Cuando se iniciaron las demandas, la provincia reconoció que se estaba pagando mal y comenzaron a abonarles conforme nosotros habíamos iniciado la demanda”, contó y recordó que “hay entre 30 y 50 actores por cada uno de los expedientes que tienen sus sentencias favorables”.
Son más de 3 mil los agentes que esperan que se liquiden las deudas por mala liquidación de haberes. Foto: archivo
Luego se hicieron las liquidaciones correspondientes al año en que se dictó la sentencia que fueron en los años 2016 y 2017. Pero luego vino la ley de emergencia económica “con la imposibilidad de la provincia de afrontar los pagos de los juicios y los haberes”, señaló el abogado.
“Yo represento a 1600 policías. Hay 3 estudios más que llevan los casos y –en total- se llega a 3000 actores en todo este reclamo salaria. El resto de la Policía no se puede adherir porque ya caducó”, dijo.
Maglione señaló que “las diferencias salariales ya fueron reconocidas y –en su momento- comenzaron a abonarles conforme a nuestro reclamo a partir del septiembre del 2015”, expresó.
Y agregó que “los expedientes de mis representados están con ‘sentencias firmes’ y con liquidaciones aprobadas. Contraté a un contador para que haga las liquidaciones y otros Estudios Jurídicos hicieron lo mismo con las liquidaciones de cada uno de los actores con las actualizaciones correspondientes". Todo se presentó al Superior Tribunal de Justicia y esas liquidaciones fueron aprobadas.
“Son diferencias salariales que debieron abonarse a la Policía del Chubut, no lo hicieron en su momento y –por eso- se iniciaron estas acciones”, reiteró.
Finalmente señaló que a la demanda al Estado provincial “hay que aplicarle los intereses por los años que pasaron. El Fiscal de Estado ya está en conocimiento de todas estas situaciones y los juicios pendientes de pago”, completó.