El fiscal Diego Luciani solicitó al Tribunal Oral Federal 2 que rechace el pedido de prisión domiciliaria presentado por el exsecretario de Obras Públicas José López, uno de los condenados en la causa Vialidad.

La defensa de López había solicitado el beneficio tras el reciente fallo de la Corte Suprema que confirmó las condenas, argumentando razones de salud —particularmente problemas psiquiátricos— y motivos de seguridad, dado que López es testigo arrepentido en la causa Cuadernos. Para cumplir la eventual prisión domiciliaria, propuso un domicilio en la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz.

Se trata de la misma causa, donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, también condenada, obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria, lo que refuerza el contraste en el tratamiento judicial de los involucrados.

Cristina Fernández ya cumple su condena en Capital Federal.
Cristina Fernández ya cumple su condena en Capital Federal.
QUÉ ES LA CAUSA VIALIDAD

Investiga el presunto direccionamiento de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, entre 2003 y 2015. El caso se centra en la adjudicación del 80% de los contratos viales nacionales a empresas del empresario Lázaro Báez, cercano al entorno kirchnerista. 

La justicia sostiene que hubo una estructura de corrupción para beneficiar de forma irregular a Báez, con supuestas maniobras de asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La lista de absueltos y condenados

Cristina Kirchner, ex presidenta

-Seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por haber sido responsable del delito de fraude al Estado.

Lázaro Báez, empresario

-Seis años de prisión por haber sido partícipe de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal

-Absuelto.

José López, ex secretario de Obras Públicas

-Seis años de prisión por defraudar al Estado.

Nelson Periotti, ex director de Vialidad

-Seis años de prisión e inhabilitación perpetua por haber sido autor del delito de fraude a la administración pública.

Mauricio Collareda, ex directivo de Vialidad

-Cuatro años de prisión e inhabilitación perpetura para ocupar cargos públicos por defraudar al Estado.

Juan Carlos Villafañe, ex intendente de Río Gallegos

-Cinco años de prisión por haber sido autor del delito de administración fraudulenta. Con inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

Osvaldo Daruich, ex jefe del distrito Santa Cruz de la Dirección Nacional de Vialidad

Los condenados en la Causa Vialidad.
Los condenados en la Causa Vialidad.

-Tres años y seis meses de prisión por defraudar al Estado e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Raúl Pavesi, ex presidente de la Agencia Provincial de Vialidad

-Cuatro años y seis meses de prisión por los delitos de fraude al Estado e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Con inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Claudio Abel Fatala, ex subsecretario de Obras Públicas

-Absuelto.

Héctor Garro, ex titular de Vialidad Santa Cruz

-Absuelto.

Carlos Santiago Kirchner, ex subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal

-Absuelto.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer