El Ministerio Público Fiscal (MPF) intensificó sus esfuerzos para fortalecer las capacidades de sus funcionarios mediante capacitaciones constantes y especializadas. Estas formaciones buscan actualizar y preparar a fiscales, abogados y personal técnico frente a los nuevos desafíos que plantean los delitos complejos, garantizando una respuesta efectiva y acorde a los avances tecnológicos y normativos.

En este marco, representantes del MPF Chubut participaron de una importante capacitación internacional centrada en el uso de inteligencia artificial para combatir la explotación y abuso sexual de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital. Esta iniciativa, denominada “IA para Infancias Seguras”, reunió a expertos y funcionarios de distintos países con el objetivo de compartir herramientas y estrategias innovadoras para proteger a las infancias.

Participaron del encuentro, la procuradora de fiscalía Eugenia Domínguez y el abogado Hernán Gricman, ambos de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFEC). A su vez, fiscales y profesionales del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Chubut se sumaron a la actividad a través de una transmisión vía streaming.

El programa, creado en 2020 por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNICRI), a través de su Centro de Inteligencia Artificial y Robótica, en colaboración con el Ministerio del Interior de los Emiratos Árabes Unidos, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad para enfrentar los delitos de explotación y abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes (NNyA) en el entorno digital, utilizando herramientas basadas en inteligencia artificial.

El encuentro, denominado  “IA para Infancias Seguras”, reunió a expertos y funcionarios de distintos países con el objetivo de compartir herramientas y estrategias innovadoras para proteger a las infancias
El encuentro, denominado “IA para Infancias Seguras”, reunió a expertos y funcionarios de distintos países con el objetivo de compartir herramientas y estrategias innovadoras para proteger a las infancias
MPF

Desde el MPF Chubut, participaron vía streaming el especialista en informática forense Guillermo Figueredo, el fiscal de Esquel Martín Robertson, Ariel Aburto del Equipo Técnico Multidisciplinario de Madryn y Anneris Morales de la UFECyED.

Durante las dos jornadas de capacitación, investigadores y expertos en tecnología presentaron diversas herramientas y casos de éxito en la detección rápida y eficaz de material de abuso sexual infantil en línea mediante IA. Se destacó la plataforma Global Hub, que ofrece más de 100 herramientas tecnológicas avanzadas para la identificación y combate de estos delitos.

El evento contó con la participación de investigadores jurídicos, miembros de fuerzas de seguridad de Argentina y representantes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay y República Dominicana, sumando más de 100 asistentes presenciales y casi 200 participantes virtuales.

Irakli Beridze, director del Centro de Inteligencia Artificial y Robótica de UNICRI, señaló que esta capacitación es la más grande realizada hasta la fecha en esta temática.

Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, con edición de un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer