RAWSON (ADNSUR)- Con el objetivo de jerarquizar la televisión pública patagónica, directivos de todos los canales de TV de las provincias de la región acordaron este miércoles en Rawson, a instancias de funcionarios del Gobierno del Chubut, conformar la “Red Patagónica de la TV Pública” que permitirá a los televidentes de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego y La Pampa acceder, entre otros contenidos, a un informativo de la Patagonia en el que se informará sobre la actualidad política, económica, deportiva, cultural y turística de toda la región.
“Esta Red Patagónica de la TV Pública quedó integrada por todos los canales de las provincias de la Patagonia y a partir de esta creación vamos a contar todas las emisoras con la posibilidad de transmitir una vez por semana y en simultáneo un noticiero en el que a lo largo de una hora se verán reflejadas las noticias más importantes de cada provincia”, reveló el director General del Canal 7 de Rawson, Marcelo Gómez, al término del encuentro desarrollado en la planta de transmisión del canal estatal y del que participaron el subsecretario de Información Pública del Chubut, Francisco Salto y la presidente del Consejo Federal de la TV Pública, Erika Schmocker, entre otros.
Segundo día de paro: adhiere un 23% de los docentes, según Provincia
Gómez adelantó que “este noticiero patagónico saldrá al aire por primera vez el 17 de septiembre próximo por todos los canales” y adelantó que “además de esta decisión hoy también en Rawson acordamos que todos los canales de la Patagonia vamos a transmitir en simultáneo eventos de envergadura de la región como son por ejemplo los Juegos de la Araucanía, los EPADE, los Torneos Federales de Fútbol o las fiestas populares más trascendentes que tenemos en cada provincia o acontecimientos como el lanzamiento de la temporada de ballenas o de pingüinos”.
Agregó el director general de Canal 7 que “todo esto no demandará ningún costo para las emisoras” y resaltó que “estas decisiones no hacen otra cosa que jerarquizar a la TV pública, en este caso de la Patagonia”. Además remarcó que “todos los canales vamos a avanzar también en capacitar a nuestro personal”.
Le pagarán un adicional a 200 brigadistas de Chubut
De la que fue la primera reunión entre todos los directivos de los canales de la TV Pública de la Patagonia participaron Mario Ziaurruz y Juan Carlos Matilla, director y gerente de Noticias de Canal 3 de La Pampa, respectivamente; Rodrigo Buteler, presidente del Canal 10 Radio y Televisión de Río Negro S.E; Carlos Dell Aguila, director de Canal 11 Televisión Pública Ushuaia; Mario Borgna, director de Canal 9 Santa Cruz y Martín Hernández, subsecretario de Información Pública de Santa Cruz.
En tanto que acompañando a Salto y Gómez en representación de Chubut estuvieron presentes también Guillermo Cuellas, director de Noticias de Canal 7 Rawson; Alejandro Alzugaray, director de Producción y Ricardo Elorriaga, director de Técnica del canal provincial.