Caleta Olivia refuerza los controles: ¿Cuál es el valor mínimo de las multas por alcoholemia positiva?
El área de Tránsito informó que durante el último fin de semana se labraron numerosas infracciones por alcoholemia positiva, con multas que impactan fuertemente en el bolsillo y buscan generar conciencia sobre la importancia de manejar sin alcohol.
El fin de semana pasado en Caleta Olivia dejó un saldo preocupante en materia de seguridad vial, con un alto índice de siniestros vinculados al consumo de alcohol al volante. Así lo confirmó Ercilia Silva, Coordinadora de Tránsito de la Municipalidad, quien brindó un detallado informe sobre los hechos registrados y la labor de control realizada por el área.
ALCOHOL Y ACCIDENTES: UNA COMBINACIÓN PELIGROSA EN CALETA OLIVIA
Según explicó Silva, la mayoría de las colisiones y vuelcos ocurridos durante el fin de semana tuvieron como factor común el alcohol en sangre de los conductores. “Tenemos que hacer hincapié en que, si vas al volante, CERO ALCOHOL”, enfatizó la funcionaria, en diálogo con El Caletense Radio, subrayando la gravedad de esta conducta que pone en riesgo no solo a quienes manejan, sino a toda la comunidad.
Además del consumo de alcohol, las bajas temperaturas y las calles congeladas incrementaron el riesgo de siniestros, dificultando la conducción segura y aumentando la probabilidad de accidentes.
CUÁNTO SALEN LAS MULTAS POR MANEJAR BORRACHO EN CALETA OLIVIA
El área de Tránsito informó que durante los días de control se registraron 14 secuestros de vehículos, de los cuales 6 fueron por alcoholemia positiva. Paralelamente, se labraron 110 infracciones de tránsito por diversas faltas, entre ellas conducir bajo los efectos del alcohol. Las multas para quienes manejan con alcohol en sangre parten desde los $450.000, un monto que busca desalentar esta conducta irresponsable.
En el marco de los operativos, también se realizaron tres secuestros adicionales relacionados con incidentes viales, que derivaron en la hospitalización de dos personas afectadas por las consecuencias de los accidentes.
Consciente de la importancia de la prevención y la gestión eficiente, Silva recordó que la Dirección de Tránsito estará presente en el programa “Más Gestión”, que se llevará a cabo del 30 de junio al 4 de julio, de 14 a 19 horas, en el Centro de Residentes Bolivianos. En este espacio, los vecinos podrán realizar trámites como renovaciones de licencias, pagos de multas y otros servicios vinculados al tránsito.
“La prevención empieza por tomar conciencia. No hay excusas: si vas a manejar, no tomes”, concluyó Silva, haciendo un llamado a la responsabilidad individual para evitar tragedias evitables.
El consumo de alcohol al volante continúa siendo la principal causa de siniestros viales en Caleta Olivia, y las condiciones climáticas adversas solo agravan la situación. Por eso, la Municipalidad insiste en fortalecer los controles y promover campañas de concientización que apunten a reducir los accidentes y salvar vidas.
