La práctica de la equitación no suele ser una de las actividades más populares a la hora de elegir un deporte para los más pequeños; las razones pueden ser variadas, pero tal vez una de las principales es el desconocimiento de sus beneficios como deporte.

Carolina Baztán coordina el Pony Club del Centro Ecuestre Rada Tilly, que es un espacio dedicado a los más pequeños. Allí, niñas y niños de entre 3 y 5 años dan sus primeros pasos en la equitación.

“Los beneficios de las prácticas son muchos, desde lo motor, la coordinación, la paciencia y el respeto hacia los animales”, destacó Carolina en entrevista con ADNSUR.

Carolina Baztán junto a Primavera una de las petisas de la escuela y su pequeña alumna.
Carolina Baztán junto a Primavera una de las petisas de la escuela y su pequeña alumna.
Centro Ecuestre Rada Tilly

El Centro Ecuestre Rada Tilly cuenta con tres ponys: Baloucito, Toby y Mito, y una petisa, a la que llaman Primavera, todos dedicados a los más pequeños.

EL PONY CLUB Y LAS CLASES

Las clases son de 15 minutos aproximadamente, ya que al Pony Club ingresan niños desde los 3 hasta los 5 años, y los más pequeños aún no tienen demasiada estabilidad al caminar.

Se desarrollan los días domingos y feriados, y los horarios se coordinan con Carolina, según la disponibilidad.

Las familias disfrutan del encuentro con los animales, sobre todo porque los ponys tienen un carácter dócil y amigable. Es habitual verlas alrededor de la pista donde se realizan las prácticas, disfrutando de unos ricos mates, mientras observan las clases y conversan con otras familias, a la espera del próximo turno.

Baloucito, Toby y Mito: los ponys que enseñan equitación a niños desde los tres años en Rada Tilly
Centro Ecuestre Rada Tilly

Mientras Carolina aguarda a sus alumnos, prepara a los ponys; a medida que llegan a la clase, conversan sobre los pasos a seguir: colocar las monturas, hacerles algunas caricias, como tomar las riendas, etc.

LOS BENEFICIOS DE LA EQUITACIÓN EN LOS MÁS PEQUEÑOS

El proceso de enseñanza se adapta siempre a las necesidades y tiempos de cada pequeño. El hecho de montar favorece la postura, el equilibrio y la coordinación.

“Usamos la monta recreativa y el juego para que aprendan. Utilizo aros, conos y así aprenden a moverse arriba del caballo. Siempre los acompaño y de a poco logran una independencia”, comentó la profesora.

A medida que avanzan las clases, los chicos se colocan los estribos solos, mantienen el equilibrio, toman las riendas y manejan el petiso, y paulatinamente son independientes en los movimientos.

Baloucito, Carolina y su alumna de Pony Club
Baloucito, Carolina y su alumna de Pony Club
María de los Ángeles Páez

La equitación también ayuda a resolver problemas, ya que los niños deben adaptarse a las reacciones imprevistas del caballo: paran sin previo aviso, bajan la cabeza para comer pasto, etc.

“Habitualmente los llevo a tiro y el día que los suelto porque están en condiciones de andar solos, festejan mucho. Este tipo de logros les aumenta la confianza en sí mismos”, relató Carolina.

Baloucito es uno de los ponys, y espera en el box del Centro a que lo preparen. Sus ojos grandes resaltan entre sus crines; se mantiene quieto mientras Carolina acerca la montura. Una alumnita llega y quiere cepillarlo.

Algunas pequeñas le traen las golosinas que más le gustan al pony: terrones de azúcar y también zanahorias, pero saben que tal regalo, Baloucito lo va a disfrutar después de clase.

Antes de cada clase, los alumnos colaboran con el cepillado del caballo. En el Centro Ecuestre se promueve la responsabilidad y el cuidado de los animales.
Antes de cada clase, los alumnos colaboran con el cepillado del caballo. En el Centro Ecuestre se promueve la responsabilidad y el cuidado de los animales.
Mariela Garolini

EL RESPETO HACIA LOS ANIMALES

Uno de los valores que incorporan los pequeños deportistas es el respeto hacia los animales ya que aprenden que los caballos no son objeto que está a disposición de ellos, exclusivos para su monta.

Como parte de este proceso deben entender a respetar los tiempos de los ponys, a cuidarlos, cepillarlos y alimentarlos, todo esto en el contexto de posibilidades que los niños tienen acorde a su edad.

Baloucito, Toby y Mito: los ponys que enseñan equitación a niños desde los tres años en Rada Tilly
Centro Ecuestre Rada Tilly

DOMINGOS DE PONY CLUB

La pista por la mañana está tranquila y a medida que llegan las familias, las niñas y niños ocupan su espacio. Una vez preparado el pony, en este caso Baloucito, Carolina lo tira y lo traslada desde box hasta la pista.

Una pequeña escalera es la que le permite a una de las niñas subirse y acomodarse. Carolina entre charla y charla completa un checklist antes de iniciar la clase: “¿Están parejos los estribos?, ¿Cómo están las riendas? ¿El casco está apretado”.

Carolina, Baloucito y la niña comienzan a recorrer la pista y a pocos metros los padres pueden observar y escuchar las conversaciones de la pequeña y su profesora.

“Pie de bailarina, tocar las orejas de Baloucito, espalda hacia atrás y freno, arriba, abajo, helicóptero, paso por encima de la baya, esquivo conos”, son algunas de las pautas a seguir que le indica Carolina a la niña que tiene tan solo 4 años.

En el Pony Club los niños aprenden a través de la monta recreativa.
En el Pony Club los niños aprenden a través de la monta recreativa.
Centro Ecuestre Rada Tilly

El Pony Club es realmente un espacio de recreación y el desarrollo de las clases transcurre sin sobresaltos. En la pista priman el juego, las conversaciones y los festejos por los objetivos que los niños cumplen.

CENTRO ECUESTRE RADA TILLY

Este centro es un club social fundado por Agustina Baztán y en la actualidad ella es presidente del club y profesora de nivel medio y avanzado de equitación.

Las propuestas que tiene el centro son varias; se dictan clases de equitación a partir de los 3 años de edad, aunque a veces se suman alumnos más pequeños.

El nivel inicial es para los que comienzan con la actividad. En nivel intermedio realizan sus primeros saltos y, junto a los avanzados, compiten y concursan a nivel provincial y nacional. Uno de los logros del centro fue haber organizado dos torneos nacionales y federales en la sede local.

Quienes están en niveles intermedios y avanzados pueden participar en torneos provinciales y nacionales.
Quienes están en niveles intermedios y avanzados pueden participar en torneos provinciales y nacionales.
Centro Ecuestre Rada Tilly

Aparte de las clases de equitación, también están las montas recreativas, ya que hay personas a las que solo les interesa aprender a montar y pasar un rato en contacto con los caballos.

El club tiene caballos propios y también se alojan y cuidan allí a otros, propiedad de particulares.

El centro está abierto todo el año y realiza también actividades abiertas a la comunidad que se llevan a cabo en la playa, por ejemplo, para que otros niños puedan dar paseítos y estar en contacto con los animales. 

La experiencia en el Pony Club es una actividad enriquecedora que va más allá del simple contacto con los caballos: fomenta el desarrollo motor, el respeto y la confianza en los niños pequeños. Sin duda, esta propuesta representa una alternativa saludable y formativa para las familias que buscan inculcar en sus hijos habilidades y valores en un entorno seguro.

El Centro Ecuestre Rada Tilly, deporte y  está en Comodoro Py 745 y quienes estén interesados en recibir información pueden contactarse a través de sus redes: Instagram 

Instagram (@c.e.rt)
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer