Chubut despertó este martes con un marcado descenso térmico que dejó a varias de sus localidades bajo cero. En un escenario típico del otoño patagónico, Puerto Madryn registró una temperatura de -1,2°C a las 09:00 horas, acompañada por una sensación térmica de -5°C y una humedad del 85%, lo que la ubicó como la ciudad más fría del país en ese horario. La segunda en el ranking fue Esquel, también en Chubut, con -0,2°C y una sensación térmica de -3,3°C, y una humedad relativa del 96%.

Ambas localidades encabezaron el ranking de temperaturas ascendentes publicado por el SMN, que cada día a las 9 de la mañana muestra los registros más fríos del país. Trelew, otra ciudad chubutense, también figuró en los primeros puestos con 1,4°C y una sensación térmica de -0,2°C, lo que evidencia una mañana gélida generalizada en el valle y la cordillera.

Mientras tanto, en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el termómetro marcó 3,8°C a las 6 de la mañana, aunque el viento moderado hizo descender la sensación térmica hasta los 1,9°C. El pronóstico para el resto del día no anticipa grandes cambios: una máxima de apenas 6°C y una mínima de 2°C, con cielo parcialmente nublado y viento moderado, con ráfagas de hasta 50 km/h que intensificarán la percepción del frío.

X de SMN Argentina

Este fenómeno se enmarca en una semana caracterizada por el ingreso de aire frío en gran parte de la región patagónica, con temperaturas invernales que se hacen sentir pese a estar aún en otoño. El SMN prevé para los próximos días en Rawson, la capital provincial, temperaturas mínimas que podrían llegar a los 2°C y máximas que no superarán los 10°C hasta el miércoles, con cielos mayormente nublados y probabilidad de lluvias.

En Trelew, el martes comenzó mayormente despejado, con una mínima de 1°C y una máxima prevista de 11°C. Sin embargo, se esperan chaparrones hacia la noche del miércoles y mínimas que descenderán hasta los -2°C. Puerto Madryn, en tanto, experimentará jornadas ventosas, con mínimas de 0°C y máximas de hasta 12°C en los próximos días.

El otoño sigue mostrando su rostro más riguroso en Chubut, y mientras algunos celebran estos paisajes fríos y despejados, otros ya comienzan a preparar bufandas y abrigos más propios del invierno que se avecina

Pronóstico Comodoro
Pronóstico Comodoro
SMN

Santa Cruz vive un anticipo invernal

Con el calendario aún en otoño, Santa Cruz atraviesa un fuerte descenso térmico que anticipa un invierno crudo. Este lunes y martes, según lo informado por Nelly Guenchur, especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en Río Gallegos, la provincia está bajo condiciones de frío extremo, con sensaciones térmicas que rondan los -10°C. Además, se esperan chaparrones de nieve aislados, sobre todo en las regiones costeras y cordilleranas.

En diálogo con Radio LU12 AM680, Guenchur explicó que este brusco descenso se debe a la rotación del viento hacia el sur. “El viento del sector sur va a hacer que la jornada sea muy fría. La térmica será muy baja, aunque estemos en otoño, ya estamos con características invernales”, remarcó.

Bajo cero en Chubut: Madryn y Esquel, entre las ciudades más frías del país

Chaparrones de nieve: poco probables pero posibles

Aunque no se espera una nevada extensa, podrían registrarse chaparrones de nieve o aguanieve de manera aislada. “No será como el último sistema que provocó nevadas continuas. Esta vez será una situación más inestable, pero sin acumulaciones significativas”, aclaró Guenchur. El fenómeno afectará principalmente el eje costero y cordillerano, mientras que el resto de la provincia, como Perito Moreno o Puerto Deseado, sufrirá vientos intensos desde otros sectores.

Frío extremo y nieve en Santa Cruz: Río Gallegos sufre sensaciones térmicas de hasta -10°C y vientos del sur
Frío extremo y nieve en Santa Cruz: Río Gallegos sufre sensaciones térmicas de hasta -10°C y vientos del sur
La Opinión Austral

Mejora paulatina desde el miércoles

Hacia la mitad de la semana, se espera una leve mejora en las condiciones meteorológicas. El viento perderá intensidad y rotará hacia el noroeste, aunque el frío persistirá. “El miércoles el viento baja considerablemente, pero se mantienen las temperaturas bajas. Para el jueves esperamos mínimas de hasta -4°C en algunos sectores”, detalló la meteoróloga.

Este comportamiento climático, aunque anticipado para la estación, es habitual en las latitudes patagónicas. El SMN señaló que este adelanto del invierno podría derivar en una temporada con heladas frecuentes, vientos intensos y eventuales nevadas.

Recomendaciones ante el frío extremo

Bajo cero en Chubut: Madryn y Esquel, entre las ciudades más frías del país
Tiempo de Canarias

Ante estas condiciones climáticas, se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias. Es fundamental:

  • Vestirse en capas con ropa térmica, gorros, guantes y camperas gruesas.
  • Limitar la exposición prolongada al aire libre.
  • Ingerir bebidas calientes.
  • Mantener calefaccionados los espacios cerrados.

El viento, además de ser helado, intensifica la sensación térmica, haciendo que el ambiente resulte aún más hostil.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer