La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció una Jornada Nacional de Lucha para este jueves 22 de mayo, que incluirá paros, movilizaciones, asambleas, radios abiertas, concentraciones y otras acciones de protesta en todo el país. 

En la Ciudad de Buenos Aires, la movilización principal será frente al Ministerio de Economía, mientras que en el resto del territorio nacional cada conducción local definirá la modalidad de la medida. Cabe recordar que en la provincia Santa Cruz mantiene un reclamo desde este miércoles 21 de mayo y por 48 horas.

La convocatoria fue informada mediante un comunicado oficial firmado por el Consejo Directivo Nacional de ATE. La decisión responde a un contexto que el gremio calificó como de “permanente ataque a las y los trabajadores estatales” por parte del Gobierno Nacional.

“Las despiadadas políticas de ajuste y achique del Estado desarrolladas por el Gobierno Nacional despiden, precarizan, empobrecen, hunden en la miseria, persiguen ideológicamente y reprimen”, expresaron el documento.

El comunicado de ATE anunciando el paro de este jueves 22 de mayo
El comunicado de ATE anunciando el paro de este jueves 22 de mayo
ATE

Además, desde el sindicato denunciaron que estas políticas violan leyes fundamentales, la Constitución Nacional y tratados internacionales, afectando no solo a trabajadores estatales sino al funcionamiento integral del Estado.

El paro convocado para el jueves 22 lleva consigo una serie de demandas concretas que reflejan el descontento del gremio frente a las medidas económicas y administrativas impulsadas por el Ejecutivo. Entre los principales reclamos, ATE exige:

  • Urgente reapertura de paritarias e inicio de un proceso de recuperación salarial.
  • Rechazo al cierre y fusión de organismos estatales.
  • Reincorporación de todos los trabajadores despedidos.
  • Restitución de los fondos adeudados a las provincias.
  • Rechazo a la Resolución 48/25 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
  • Rechazo a la privatización de empresas públicas.
  • Aumento de emergencia para las y los jubilados.
  • Restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
  • Restitución de la moratoria previsional y normalización del INSSJP (PAMI).

La conducción nacional de ATE, encabezada por Rodolfo Aguiar, junto a Mercedes Cabezas, Eduardo Quinteros y Mirta Inés Matheos, formalizó la notificación de la medida de fuerza como una respuesta a lo que consideran un proceso de vaciamiento del Estado.

La jornada de protesta forma parte de un escenario nacional marcado por el conflicto entre el Gobierno y los gremios del sector público, donde los recortes presupuestarios, los despidos masivos y la paralización de las negociaciones paritarias han generado una creciente tensión social.

“Las despiadadas políticas de ajuste y achique del Estado desarrolladas por el Gobierno Nacional despiden, precarizan, empobrecen, hunden en la miseria, persiguen ideológicamente y reprimen”, señalaron
“Las despiadadas políticas de ajuste y achique del Estado desarrolladas por el Gobierno Nacional despiden, precarizan, empobrecen, hunden en la miseria, persiguen ideológicamente y reprimen”, señalaron
Archivo

EL PARO DE ATE EN SANTA CRUZ

En Santa Cruz, llevan adelante un paro general de 48 horas, desde este miércoles 21 y hasta el jueves 22 de mayo, en respuesta a lo que consideran una situación crítica en sectores clave como salud, educación y desarrollo social. La medida de fuerza se lleva a cabo ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial frente a los problemas laborales que afectan a los trabajadores estatales.

El secretario general del gremio, Carlos Garzón, indicó que la medida obedece a la “situación crítica en salud, educación y desarrollo social en particular, y en cada ente de la provincia en general ,con funcionarios que no responden a las demandas laborales y niegan una realidad que afecta día a día las condiciones de los trabajadores y al pueblo en su conjunto”.

Con información de ATE, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer