Desde este lunes 23 de junio están abiertas las inscripciones para participar de la Colonia Digital de Invierno, una propuesta del Ministerio de Educación neuquino que invita a niñas y niños de entre 5 y 12 años a sumergirse en el mundo de la robótica y la programación de forma lúdica y participativa.

La actividad es organizada por la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización y busca fomentar el pensamiento computacional y lógico a través de talleres presenciales, juegos didácticos y herramientas digitales adaptadas a cada edad.

Sedes, edades y modalidad de participación 

Los encuentros se llevarán a cabo del 7 al 18 de julio en siete localidades de la provincia: Chos Malal, Zapala, San Martín de los Andes, Centenario, Plaza Huincul, Plottier y dos sedes en Neuquén capital.

En cada punto funcionarán dos grupos en simultáneo, uno para infancias de 5 a 8 años y otro para quienes tengan entre 9 y 12 años. Cada grupo participará durante una semana, dos horas por día, con un máximo de 40 participantes por sede, lo que exige una inscripción anticipada y rápida por la alta demanda esperada.

Robótica y programación desde la infancia

El subsecretario Lucas Godoy explicó que el objetivo es "fomentar la experimentación robótica y la programación desde edades tempranas", a través de un enfoque didáctico y adaptado a cada etapa evolutiva.

"Partiendo de material concreto, las niñas y los niños más pequeños desarrollan la motricidad fina, luego trabajan el pensamiento lógico-matemático y computacional. Esto nos permite introducir gradualmente principios básicos de programación y robótica", explicó el funcionario.

Una inversión de $50 millones en educación 

Para el desarrollo de estas actividades, el gobierno provincial destinó una inversión de 50 millones de pesos, que fueron utilizados en la compra de equipamiento tecnológico y kits pedagógicos, entre los que se destacan herramientas como Micro:bit, Codeit, CreatBot, y otros elementos lúdicos como juegos imantados y kits de destornillado diseñados especialmente para la enseñanza digital en edades tempranas.

La inscripción a la Colonia Digital de Invierno ya está disponible y puede realizarse a través del siguiente enlace oficial: https://sites.google.com/view/inviernodigital/

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer