El turismo invernal argentino recibirá un fuerte impulso con la llegada de nuevos vuelos de Azul Líneas Aéreas. La compañía confirmará que reforzará sus rutas hacia Bariloche y sumará una conexión directa con Mendoza para atender la alta demanda de turistas brasileños.

Más vuelos y nuevas rutas desde Brasil

El anuncio se realizó en San Pablo, con la presencia de representantes de Aeropuertos Argentina , quienes destacaron la importancia de la conectividad aérea para fortalecer la llegada de turistas internacionales.

Durante la próxima temporada invernal, Azul ofrecerá:

  • 90 vuelos entre Campinas y Bariloche
  • 34 vuelos entre Belo Horizonte y Bariloche
  • 20 vuelos entre Porto Alegre y Bariloche
  • 60 vuelos entre Campinas y Mendoza

En total, habrá más de 10.000 asientos disponibles en aviones Airbus A320 con capacidad para 168 pasajeros. Las ventas ya comenzaron y las operaciones se extenderán de junio a agosto.

Récord de pasajeros y éxito de la temporada pasada

La decisión de Azul de expandir su operación en Argentina responde a los resultados positivos de 2024, cuando 36.000 pasajeros volaron entre Brasil y Bariloche, con 22.000 solo en julio. En el caso de Mendoza, más de 42.700 viajeros utilizaron la ruta Brasil-Mendoza en la última temporada de invierno.

“El año pasado nuestra operación en Bariloche fue un éxito, con una ocupación superior al 90 por ciento”, afirmó Vitor Silva, gerente de planificación estratégica de Azul. “Este año volvemos con más vuelos y nuevas rutas, además de operar por primera vez en Mendoza”.

Inversión en infraestructura aeroportuaria

El aumento en la llegada de turistas extranjeros ha ido de la mano con una fuerte inversión en aeropuertos. En los últimos cinco años, Aeropuertos Argentina realizó obras por 1.000 millones de dólares en terminales, pistas y calles de rodaje en distintos puntos del país.

Entre las mejoras más destacadas figuran:

  • Nueva terminal de partidas en Ezeiza
  • Renovaciones en Bariloche, Iguazú y Aeroparque
  • Mejoras en pistas y balizamiento en Mendoza, Posadas y Santa Rosa

Para 2025, están previstas remodelaciones en Tucumán, Santiago del Estero y Resistencia, lo que permitirá seguir ampliando la conectividad aérea del país.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer