Antes de que comience la veda climática, equipos y operarios viales redoblan esfuerzos para terminar 4 kilómetros de asfalto en la ruta provincial 65 desde Villa Traful hacia río Minero. Se sumarán a los 9 kilómetros que ya fueron pavimentados desde el empalme de esta traza con la ruta nacional 40, hacia la localidad, como parte de un proyecto más amplio para garantizar una vía asfaltada que una al destino con la ruta de Siete Lagos.

Esta obra vial, que está bajo la órbita de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), consiste en la pavimentación de 34 kilómetros de la ruta provincial 65 desde el puente sobre el río Minero -en el acceso este- hasta el empalme con la ruta nacional 40, camino a Villa La Angostura y San Martín de los Andes -en el acceso oeste-. Es financiada por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y representa una inversión de 35 millones de dólares.

La complejidad de la geografía, sumado al hecho de que está dentro de un parque nacional, determinaron que el proyecto solo pueda avanzar en temporada estival. 

Antes del invierno, terminarán otros 4 kilómetros de asfalto en el camino que unirá Villa Traful con la Ruta 40
Foto: Gobierno de Neuquén

Los trabajos incluyen la ejecución de puentes y obras para garantizar el escurrimiento del agua; además, de la colocación de mallas metálicas de contención para minimizar el impacto ambiental y ahorrar material de cantera y la utilización de asfalto modificado que aumenta la vida útil del pavimento en un 50% de tiempo.

Mientras avanza la pavimentación de esta parte de la ruta provincial 65, el gobierno del Neuquén ya está gestionando con el Banco Mundial los recursos necesarios para completar los kilómetros restantes desde el puente sobre el río Minero hasta el empalme con la ruta nacional 237. 

Así, se cerraría el anillo y se podría unir ambas rutas nacionales -40 y 237- a través de esta ruta provincial que conduce hacia uno de los destinos cordilleranos más impactantes por sus paisajes y atractivos.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer