ANSES confirmó el adelanto del pago del aguinaldo, bono y aumento para jubilados y pensionados en junio de 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó el cronograma de pagos para el sexto mes del año, que incluye un nuevo aumento y un bono extraordinario de $70.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en junio de 2025 los jubilados y pensionados recibirán el pago del aguinaldo junto con sus haberes mensuales, adelantando algunas fechas debido a los feriados nacionales del mes. Esta medida busca evitar acumulaciones de pagos y posibles retrasos, garantizando que los beneficiarios accedan a sus fondos con mayor previsibilidad.
Además, se oficializó la continuidad del bono extraordinario para jubilados con ingresos mínimos en 2025 que responde a la necesidad de compensar el impacto de la inflación, especialmente para quienes tienen menor capacidad de ahorro o ingresos fijos bajos.
El adelanto del pago por parte de ANSES también refleja una gestión orientada a facilitar el acceso oportuno a los recursos en un contexto de feriados y días no laborables.
¿QUÉ ES EL AGUINALDO?
El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), es una prestación que representa un ingreso adicional equivalente a un sueldo más durante el año, es decir, un "13° sueldo".
Fue instaurado en Argentina en 1945 bajo la presidencia de Juan Domingo Perón, quien creó el Instituto Nacional de Remuneraciones y ratificó el aguinaldo mediante la Ley N° 12.921. Desde entonces, los trabajadores y jubilados argentinos reciben este beneficio en dos cuotas anuales, consolidándose como un derecho laboral fundamental
CÓMO SE CALCULA EL AGUINALDO DE JUNIO 2025
El aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo bruto mensual percibido durante el semestre correspondiente. Para el pago de junio, se toma como referencia el período de enero a junio.
Pasos para calcular el aguinaldo:
- Identificar el sueldo bruto más alto cobrado entre enero y junio (incluye salario básico, horas extra, comisiones y otros conceptos remunerativos).
- Excluir conceptos no remunerativos (viáticos, asignaciones familiares, etc.).
- Calcular el 50% de ese monto: ese es el valor bruto del medio aguinaldo.
- Aplicar los descuentos habituales (jubilación, obra social, sindicato, etc.) para obtener el monto neto o “de bolsillo”.
- Por ejemplo, si el mejor sueldo bruto fue de $500.000, el medio aguinaldo será de $250.000 (antes de descuentos).
¿CÓMO SE CALCULA SI TRABAJASTE MENOS DE SEIS MESES?
Si el empleado ingresó después de enero o no trabajó todo el semestre, el aguinaldo se paga de manera proporcional al tiempo trabajado. El cálculo es:
Si el mayor sueldo bruto fue de $600.000 entre enero y junio, el medio aguinaldo bruto sería de $300.000, y luego se le descontarían cargas sociales.
- Una persona que ingresó en abril y tuvo como mejor sueldo bruto $200.000$200.000 / 2 = $100.000 (medio aguinaldo base)$100.000 / times (3/6) = $50.000 de aguinaldo proporcional.
Si durante el semestre hubo aumentos salariales, comisiones variables o bonificaciones, se toma siempre el mes en que se percibió el mayor ingreso bruto como base para el cálculo del aguinaldo. Esto asegura que el trabajador reciba el 50% del mejor sueldo, sin importar las fluctuaciones salariales del semestre.
¿CUÁNDO SE COBRA EL AGUINALDO?
Por ley, el aguinaldo se paga en dos cuotas:
- La primera cuota se abona en la última jornada laboral de junio, con fecha límite el 30 de junio, aunque las empresas tienen un período de gracia de hasta cuatro días hábiles posteriores para efectuar el pago.
- La segunda cuota se paga en diciembre, con fecha límite el 18 de diciembre y un período de gracia similar.
En el caso de jubilados y pensionados, el pago del aguinaldo se realiza junto con el haber mensual, y las fechas específicas dependen de la terminación del DNI y del monto percibido, según el calendario que difunde ANSES.
ANSES CONFIRMÓ CUÁNDO PAGARÁ EL AGUINALDO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
Para junio de 2025, ANSES adelantó el pago del aguinaldo debido a los feriados nacionales del 17 y 20 de junio y el puente del 21. Esta reprogramación busca evitar acumulaciones y retrasos en los pagos, otorgando mayor previsibilidad y acceso efectivo a los fondos.
Además del aumento del 2,8% en los haberes, se otorgará un bono extraordinario de $70.000 a quienes perciben la jubilación mínima y sus equivalentes, incluyendo beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas, madres con siete hijos o más y titulares de pensiones graciables.
Los montos para junio 2025 quedan así:
- Jubilación mínima: Haber mensual $304.695 + aguinaldo $152.347 + bono $70.000 = $527.042
- Pensión No Contributiva: Total $389.920 (incluye aguinaldo y bono)
- PUAM: Total $435.739 (incluye aguinaldo y bono)
- Jubilación máxima: Haber $3.076.353 + aguinaldo, sin bono adicional
El pago se realizará en una sola fecha para cada beneficiario, según la terminación del DNI, comenzando el lunes 9 de junio para algunos y extendiéndose hasta el 23 de junio para otros.
CALENDARIO DE PAGOS DE ANSES JUNIO 2025
ANSES oficializó el cronograma oficial para el pago de jubilaciones, pensiones y el aguinaldo del sexto mes del 2025. El calendario está ordenado según la terminación del DNI y se distribuye de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados con la mínima:
- DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
- DNI terminados en 1: martes 10 de junio
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
- DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
- DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
- DNI terminados en 5: martes 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio
- DNI terminados en 8: jueves 19 de junio
- DNI terminados en 9: lunes 23 de junio
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio
