Alertan por el desmoronamiento de un cerro en Kilómetro 4 y aseguran que "no hay respuestas concretas"
Así lo advirtió Luis, un vecino del barrio 25 de Mayo, en diálogo con el programa Me Invitó un Amigo, por SETA TV. Indicó que amenaza con avanzar sobre las viviendas.
Comodoro Rivadavia es una ciudad atravesada por cerros, tan característicos del paisaje, pero que también representan un riesgo constante para quienes viven cerca de sus laderas. Los desmoronamientos de tierra no son nuevos, pero la preocupación es constante, sobre todo en barrios construidos al pie de estas formaciones.
Vecinos de distintos sectores han denunciado históricamente la falta de obras de contención y el abandono estatal frente a situaciones que, con el tiempo, terminan afectando viviendas, calles y servicios esenciales.
En este contexto, los habitantes del barrio 25 de Mayo, en la zona de Kilómetro 4 de Comodoro Rivadavia, expresan su creciente preocupación por el desmoronamiento de un cerro que amenaza con afectar viviendas y calles del sector.
Luis, residente del barrio desde hace 11 años, relató que el cerro avanzó peligrosamente hacia las viviendas. “En cualquier momento se derrumba el cerro y se viene el paredón abajo”, advirtió. Aseguró que, a pesar de los reclamos realizados desde la vecinal a la municipalidad, las soluciones prometidas no se han concretado. “Vinieron a mirar, pero no hacen nada. Queda todo archivado”, lamentó.
Luis cree que el problema se agrava debido a la acumulación de agua proveniente de riegos mal cerrados en la parte alta del cerro, lo que acelera el deslizamiento del terreno hacia abajo.
“Yo hice una zanja para que el agua corra, porque entraba por ahí, el agua por el portón. Está complicado. Ahora se viene el invierno, va a llover y esto se va a desbordar”, añadió.
La situación genera temor entre los residentes, quienes temen que el desmoronamiento afecte las viviendas cercanas. “Se puede venir abajo”, concluyó Luis, reflejando el sentimiento de muchos de sus vecinos.
Hasta el momento, las autoridades no han brindado una respuesta concreta a los reclamos de los habitantes del barrio 25 de Mayo. Los vecinos esperan que se tomen medidas urgentes para evitar posibles daños y garantizar la seguridad de la comunidad.
EL DÍA QUE SE DESMORONÓ EL CERRO CHENQUE EN COMODORO
En la madrugada del domingo 12 de febrero de 1995, un hecho inesperado y dramático sacudió a Comodoro Rivadavia. El Cerro Chenque, símbolo de nuestra ciudad, sufrió un colapso que afectó gravemente la Ruta Nacional N°3, principal arteria que conecta la zona norte con el centro urbano. En tanto, A las 4 de la mañana, el cerro cedió, desplazando aproximadamente 200 metros de la ruta. Las grietas que se formaron alcanzaron más de tres metros de profundidad, dejando a la ciudad incomunicada. Afortunadamente, el incidente ocurrió cuando no había tránsito, evitando víctimas fatales.
Inmediatamente, se activaron equipos de emergencia que trabajaron durante seis días para habilitar caminos alternativos de pedregullo. Esta rápida intervención permitió restablecer parcialmente la comunicación terrestre, aunque la situación seguía siendo crítica.
Este evento dejó una marca indeleble en la memoria colectiva de los comodorenses. Además de la interrupción del tránsito, se registraron cortes en las líneas telefónicas que afectaron a más de 3.000 hogares. La tragedia también evidenció la falta de obras de contención en el cerro.
