Alerta máxima en Medio Oriente: “Teherán arderá” si Irán dispara más misiles
Ante el bombardeo de Israel, Irán respondió con al menos cuatro ataques con misiles contra Tel Aviv, que han causado tres muertos y unos 38 heridos, según la prensa del Estado judío.
Un microvehículo aéreo impactó en instalaciones del yacimiento South Pars, intensificando las tensiones en Medio Oriente tras los recientes ataques cruzados entre ambos países.
Un ataque desde el aire, atribuido a Israel, provocó este sábado una fuerte explosión en una refinería de gas ubicada en la provincia iraní de Bushehr, al sur del país. El objetivo fue una de las instalaciones terrestres de la fase 14 del yacimiento de South Pars, una de las reservas de gas natural más grandes del mundo.
De acuerdo con la agencia de noticias semioficial iraní Tasnim, el impacto fue causado por un microvehículo aéreo no tripulado que alcanzó las instalaciones de la refinería Fajr Jam, provocando un incendio en parte del complejo. Hasta el momento, las autoridades no difundieron un informe oficial sobre el alcance de los daños ni sobre posibles víctimas.
Las fuerzas iraníes de defensa pasiva y rescate se desplegaron de inmediato en la zona para controlar la situación y contener las llamas, informó el mismo medio.
El ataque se produce en un contexto de máxima tensión en la región, tras una serie de ofensivas cruzadas entre Israel e Irán. Durante la madrugada del viernes, Israel bombardeó objetivos en Teherán y otras ciudades, con el objetivo declarado de afectar la infraestructura nuclear, la producción de misiles y la capacidad militar de Irán.
En represalia, Irán lanzó una andanada de cohetes durante la noche del viernes y la madrugada del sábado contra territorio israelí. Según reportes del canal estatal Kan TV News, tres personas murieron y otras 172 resultaron heridas como consecuencia de esos ataques.
Este nuevo episodio refuerza los temores de una escalada mayor en Medio Oriente, con posibles implicancias internacionales.
Con información de Noticias Argentinas.
Benjamín Netanyahu advirtió que Israel "atacará cada objetivo" del régimen iraní
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió este sábado que su país “atacará cada objetivo” del régimen de Irán. La declaración se dio a conocer a través de un discurso en video este sábado, en medio de la creciente tensión entre ambas naciones.
Netanyahu afirmó que en un “futuro muy cercano, verán aviones israelíes, la Fuerza Aérea de Israel, nuestros valientes pilotos, sobre los cielos de Teherán”. En un tono contundente, el líder israelí añadió: “Atacaremos cada sitio y cada objetivo del régimen de los ayatolás”.
El primer ministro explicó que el objetivo principal de Israel es eliminar la “amenaza dual” que Irán representa para su país. Esta amenaza, según Netanyahu, se refiere tanto a las capacidades nucleares de Teherán como a su arsenal de misiles balísticos.
Asimismo, Netanyahu sostuvo que Israel ya “causó un golpe muy severo” a la principal instalación nuclear de Irán. “Golpeamos la planta de enriquecimiento de uranio, que es vital para la producción de bombas. También atacamos al equipo principal de científicos que lidera estos proyectos. Y eso definitivamente los retrasará, y es posible que los retrase por muchos años”, detalló.
Esta advertencia se produce luego de que Netanyahu emitiera un mensaje directo al pueblo de Irán el viernes por la noche, instándolos a “levantarse y hacer oír sus voces”, al tiempo que anticipó más ataques.
Fuente: NA
60 personas, incluidos 20 niños, murieron en el ataque aéreo israelí contra Teherán
Más de 60 personas, incluidos 20 niños, perdieron la vida el viernes tras un bombardeo israelí que impactó un edificio de 14 pisos dentro de un complejo residencial ubicado en Teherán, capital de Irán, según reportó este sábado la cadena estatal iraní IRIB TV.
El edificio afectado pertenecía al complejo residencial Mártir Chamran, situado en la zona noreste de la ciudad. Este fue uno de los objetivos alcanzados durante una serie de ataques aéreos lanzados por Israel contra varias regiones de la capital iraní y otras localidades del país, de acuerdo con la fuente.
Las labores de rescate continúan, y hasta el momento se han recuperado al menos 38 cuerpos entre los escombros del complejo, informó IRIB TV. También se señaló que entre las personas que aún permanecen atrapadas bajo los restos se encuentran 10 niños, incluidos bebés de menos de nueve meses.
Los ataques israelíes se llevaron a cabo durante la madrugada del viernes y afectaron distintas zonas urbanas.
Entre las víctimas mortales se encuentran altos mandos militares iraníes: el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohammad Bagheri; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; el jefe del comando central Khatam al-Anbiya, Gholam-Ali Rashid; y el responsable de la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, Amir Ali Hajizadeh.
El papa hizo un llamado a la “responsabilidad y a la razón” para evitar una escalada aún mayor entre Irán e Israel
El papa León XIV manifestó una profunda preocupación por la creciente tensión entre Irán e Israel, e hizo un llamado a la “responsabilidad y a la razón” para evitar una escalada aún mayor en la región.
Durante su primera audiencia jubilar, que tuvo lugar este sábado en la Basílica de San Pedro, el Sumo Pontífice enfatizó la necesidad de un compromiso colectivo para liberar al mundo de la “amenaza nuclear” y promover un “encuentro respetuoso y un diálogo sincero”.
La audiencia, la primera después de la interrupción provocada por la enfermedad y el fallecimiento de su predecesor, Francisco, se desarrolló en un contexto de “noticias que suscitan gran preocupación”, según describió el propio Papa.
El encuentro se produjo horas después de que se desataran las tensiones entre Israel e Irán, tras los ataques israelíes perpetrados hace dos días en el corazón de la República Islámica y la posterior respuesta iraní sobre Tel Aviv y, en parte, sobre Jerusalén.
La noche previa a la audiencia estuvo marcada por una serie de misiles, explosiones, alarmas y columnas de humo, mientras se sucedían los llamados al cese de los ataques y las amenazas de nuevas represalias.
Al finalizar los saludos en varios idiomas, ante una Basílica de San Pedro colmada por aproximadamente 6.000 fieles, el Pontífice se refirió a la grave situación: “La situación en Irán e Israel se ha deteriorado gravemente”.
Con la mirada fija en un texto, pero con el corazón visiblemente afligido por la escalada, el Papa pronunció dos conceptos clave en su apelación: “responsabilidad”, referida tanto a sus propios pueblos como al resto del mundo, y “razón”, para no sucumbir a la “furia ciega”. En este “momento tan delicado”, expresó: “deseo renovar un llamamiento a la responsabilidad y a la razón”.
El compromiso al que apeló el Papa, siguiendo la línea de sus predecesores y las posturas reiteradas de la Santa Sede, es el de “construir un mundo más seguro y libre de la amenaza nuclear”. Según afirmó, esto “debe perseguirse mediante el encuentro respetuoso y el diálogo sincero para construir una paz duradera, fundada en la justicia, la fraternidad y el bien común”.
En esa línea, el Obispo de Roma, quien en su catequesis instó a “construir puentes donde hoy hay muros”, extendió su invitación a “todos los países” del mundo para que se unieran no en alianzas o facciones, sino para “apoyar la causa de la paz”.
Una causa que, en esta era de la tercera guerra mundial “en pedazos”, parece, según sus palabras, cada vez más lejana. “Nadie debería amenazar jamás la existencia del otro. ¡Es deber de todos los países apoyar la causa de la paz, iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos!”, concluyó el Santo Padre.
Fuente: NA
Israel lanza nuevos ataques contra Irán
Israel lanzó este sábado una nueva oleada de ataques contra al menos cuatro puntos del territorio iraní, informaron medios del país persa.
En la ciudad noroccidental de Tabriz, las fuerzas israelíes golpearon al menos cuatro zonas, informó la agencia Fars. Por su parte, Press TV mostró vídeos de columnas de humo en esta urbe que es la capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental.
Por el momento se desconoce cuáles son los objetivos israelíes en esa zona.
Ataque contra el aeropuerto nacional
También se reportaron ataques en Kermanshah y Khorramabad, ambas urbes en el oeste del país persa. Además, a primera hora de esta misma mañana se produjo un bombardeo contra el aeropuerto de Mehrabad de Teherán, que atiende vuelos nacionales.
Según la agencia IRNA, el ataque en Mehrabad iba dirigido contra un hangar de cazas de combate, pero a pesar de ser alcanzado por proyectiles “no afectó las pistas, edificios o instalaciones”.
Israel comenzó en la madrugada del viernes una serie de ataques contra infraestructuras militares, nucleares y civiles del país persa, que se ha prologado hasta hoy.
Entre los objetivos se encuentran instalaciones nucleares como las plantas de enriquecimiento de uranio de Fordó y Natanz, el aeropuerto nacional de Mehrabad y varias bases militares.
En total las autoridades iraníes han contabilizado 78 muertos y 320 heridos en los ataques contra infraestructuras militares, nucleares y civiles del país persa, entre ellos altos cargos militares y nucleares.
«Si Jameneí continuá disparando misiles, Teherán arderá»
Irán respondió con al menos cuatro ataques con misiles contra Tel Aviv que han causado tres muertos y unos 38 heridos, según la prensa del Estado judío.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este sábado al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, que si Irán continúa disparando misiles contra territorio israelí, «Teherán arderá».
«El dictador iraní está convirtiendo a los ciudadanos de Irán en rehenes y demostrando que ellos, y en particular los residentes de Teherán, pagarán un alto precio por los daños criminales causados a los ciudadanos de Israel. Si Jameneí continúa disparando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá», amenazó Katz en un comunicado.
Las palabras del titular de Defensa se producen tras una evaluación de la situación actual con el Jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, y otros miembros de la cúpula del Ejército y el director del Mosad, Dedi Barnea.
Según publica el periódico israelí The Times of Israel, que cita al Ejército, desde la noche del viernes Irán ha disparado contra Israel unos 200 proyectiles en diferentes oleadas, la mayoría de los cuales fueron interceptados.
Fuente: EFE
Irán lanza ataques con misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
Los nuevos ataques de Irán sobre Israel dejaron en la madrugada de este sábado al menos a 13 personas heridas, de las cuales dos están en estado «grave» y «crítico», según informó el cuerpo de emergencias Magen David Adom (MDA).
En un comunicado, el MDA aseguró que un misil cayó en una zona residencial de las llanuras costeras israelíes, a la que acudió para brindando atención médica.
La Policía israelí también reportó en un comunicado que estaba respondiendo a un ataque de misil en el Distrito Central, la región que rodea Tel Aviv, con «aparentes heridos en un edificio».
Primera víctimas israelíes confirmadas
Irán lanzó en la madrugada de este sábado dos nuevas oleadas de misiles sobre territorio israelí, que golpearon especialmente a Tel Aviv y su zona metropolitana, en respuesta a la masiva ofensiva lanzada por Israel este pasado pasado viernes contra centros y personal nuclear y militar del país persa.
Los ataques en represalia de Irán han causado la muerte a al menos tres personas en el centro del país y alrededor de media centena de heridos de distinta gravedad, informó el servicio de emergencias israelí, Magen David Adom.
Esta madrugada las fuerzas policiales hebreas confirmaron la muerte de una mujer en Ramat Gan, en la zona metropolitana de Tel Aviv, a raíz de uno de los misiles iraníes.
«Varias personas heridas con varios grados de gravedad han sido evacuadas del lugar. Una mujer fue declarada muerta en el lugar de los hechos», escribió la Policía israelí en un escueto comunicado en su canal de Telegram.
Además, un hombre de 45 años y una mujer de 60 también han fallecido, después de que un cohete impactara cerca de un bloque de viviendas en Rishon Lezion, en el centro de Israel.
Los primeros ataques de Irán
La Guardia Revolucionaria iraní ya había llevado acabo ataques con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, una arremetida que causó al menos 34 heridos y personas atrapadas en un edificio que sufrió daños.
“El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica llevó a cabo su respuesta aplastante y precisa contra docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista usurpador”, indicó el organismo militar en un comunicado recogido por la agencia Tasnim.
Las autoridades iraníes han bautizado el ataque como ‘Operación Verdadera III” en referencia a los dos ataques que llevó a cabo en abril y octubre del año pasado contra el Estado judío.
El ataque comenzó justo cuando el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pronuciaba un discurso televisado en el que dijo que las Fuerzas Armadas iraníes “hundirán en la desgracia al infame régimen sionista”.
Jamenei dijo que “el régimen sionista no podrá salir indemne de este crimen” y aseguró a la nación que “no se escatimarán esfuerzos en este sentido”.
Israel, objetivo de decenas de misiles
Irán lanzó decenas de misiles contra Israel en las dos primeras oleadas. El Ejército israelí admitió «un número limitado de impactos en edificios» por los misiles lanzados por Irán, aunque aseguró que sus sistemas de defensa aérea interceptaron la mayoría de los menos del centenar de artefactos disparados.
En una breve declaración por internet, el portavoz del Ejército, Effie Defrin, explicó que «la mayoría (de misiles) fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea o no alcanzaron su objetivo».
También pidió no compartir imágenes de posibles impactos ya que «el enemigo las monitoriza para mejorar sus capacidades».
«No permitiremos que Irán se fortalezca y produzca cantidades de misiles que representen una amenaza existencial para el Estado de Israel«, dijo Defrin.
Por su parte, el diario The Times of Israel informó de «varios impactos» en el distrito de Jerusalén, que ya había sufrido al menos la caída de un misil en oleadas anteriores de este viernes, y el periódico online Haaretz hablaba de que «misiles iraníes habían impactado en varios edificios en el centro de Israel».
Fuente: EFE
