Alerta en la Ruta 25: un tramo repleto de pozos que obliga a realizar peligrosas maniobras
Entre las localidades de Dolavon y 28 de Julio, se repiten los baches y las banquinas rotas.
La Ruta Nacional 25 es uno de los mejores caminos del país para ir desde el mar a la cordillera. Sin embargo, los pozos que se repiten en distintos tramos la convierten en una peligrosa trampa para los automovilistas.
El tramo que une los ingresos a las localidades de Dolavon y 28 de Julio presenta al menos diez “cráteres” en poco más de 15 kilómetros. A eso se suman los problemas en las banquinas, donde el asfalto está deformado.
Un relevamiento realizado por el diario Jornada, asegura que hay pozos de más de un metro de diámetro y hasta 20 centímetros de profundidad.
Ante esos baches, los automovilistas enfrentan dos alternativas: o realizar una peligrosa maniobra para esquivarlos, o arriesgarse a sufrir roturas que pueden provocar accidentes o impedir continuar con el viaje.
RECLAMO POR FALTA DE OBRAS DE MANTENIMIENTO
La falta de mantenimiento en esta ruta nacional se profundizó durante 2024, ante la paralización de la obra pública que ejecutó el gobierno de Javier Milei.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó un reclamo ante la Nación. “Hay responsabilidad solidaria por parte de Vialidad Nacional en lo que hace al mantenimiento de las rutas. Nosotros nos vamos a hacer cargo de muchas obras nacionales. Una de esas es la ruta Trelew-Puerto Madryn. Pero hay rutas como la 40 y la 25, que tienen proyectos en ejecución que están frenados y que deben ejecutarse”, explicó el mandatario provincial.
Al respecto, agregó: "Cuando hay una partida específica, cuando el dinero está en las arcas y no se ejecuta, es lo que se denomina incumplimiento de deberes del funcionario público".
Con información de Jornada, redactada y editada por un periodista de ADNSUR