Advierten sobre la llegada de una "bomba polar" y frío extremo a partir de este lunes en casi todo el país
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que esta irrupción genere el descenso térmico más marcado del año hasta ahora, con jornadas de bajas temperaturas, viento fuerte y lluvias intensas en distintas provincias.
Una masa de aire frío de origen polar avanzará sobre gran parte de la Argentina a partir de este lunes 26 de mayo, con impacto directo en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se espera que esta irrupción genere el descenso térmico más marcado del año hasta ahora, con jornadas de bajas temperaturas, viento fuerte y lluvias intensas en distintas provincias, especialmente en la franja Este.
En contacto con diario La Nación, Cindy Fernández, meteoróloga del SMN dijo que “todavía hay bastante incertidumbre sobre qué tan potente va a ser este ingreso de aire frío”.
“Será una semana fría", dijo y aclaró que aún no se puede delimitar con precisión qué zonas del país serán las más afectadas, aunque se prevé un impacto amplio: “Esto no solamente va a ser en el AMBA, sino que va a afectar a varias provincias”.
Por su parte, Christian Garavaglia, de Meteored, detalló que la irrupción comenzará con condiciones de transición este lunes 26, con máximas que podrían alcanzar los 18°C y altos niveles de humedad.
El cambio más brusco llegaría el martes, cuando se espera una jornada con lluvias en las primeras horas, vientos intensos del sur —con ráfagas que podrían superar los 50 km/h— y un marcado descenso térmico a medida que avance el día. Según sus proyecciones, se alcanzarán las temperaturas más bajas del año hasta ahora en la Capital y el conurbano.
Previsiones para el inicio de junio en Argentina
De cara al inicio de junio, las proyecciones sugieren una estabilización progresiva de las condiciones. El sábado 31 y domingo 1° de junio las temperaturas en Buenos Aires irían en aumento leve pero sostenido, con mínimas de 7°C y 9°C y máximas de hasta 15°C.
Ya para el martes 3 de junio, el pronóstico marca una temperatura máxima de 18°C y mínima de 13°C, con cielo parcialmente nuboso y vientos moderados.
En el interior del país, la situación será similar. Las provincias del norte y el centro experimentarán un fuerte cambio térmico entre lunes y martes, con lluvias, tormentas y vientos que aumentarán la sensación térmica baja.
En zonas de Cuyo y el noroeste argentino, donde el invierno suele presentar oscilaciones más marcadas, se espera una seguidilla de jornadas frías, algunas con máximas por debajo de los 15°C y posibles heladas en sectores rurales.
El SMN, por su parte, mantiene en vigilancia la evolución del fenómeno y podría emitir nuevas alertas en función del comportamiento del sistema durante el fin de semana y el lunes.
En tanto, desde Meteored concluyeron: “Se instalará una fuerte circulación de viento sur con intensidades altas en las provincias centrales y el norte argentino, con ráfagas de 50 a 80 km/h que seguramente tendrán carácter de alerta llegado el momento”.
El pronóstico del tiempo en Comodoro Rivadavia
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica una semana inusualmente fría para Comodoro Rivadavia y la región, con lluvias persistentes, vientos fuertes y temperaturas cercanas a los 0°C en los próximos días.
Para este lunes 26 de mayo, las temperaturas serán bajas: la mínima será de 6°C y la máxima de 11°C. Además se esperan precipitaciones aisladas durante todo el día y los vientos serán fuertes, con ráfagas intensas de 70 km/h (mañana y tarde), disminuyendo a 60 km/h por la noche.
El martes 27, las temperaturas estarán en descenso: se aguarda una mínima de 3°C y una máxima de solo 8°C. En tanto, el cielo estará despejado y los vientos estarán más calmados, pero con sensación térmica inferior.
Al parecer, las bajas temperaturas se mantendrán durante lo que resta de la semana. El jueves o viernes saldrá el sol, pero seguirá frío, con temperaturas que rondarán entre los 7 y 11 °C.
Recomendaciones del SMN
✔️ Abrigarse bien, especialmente en horas nocturnas y madrugadas
✔️ Precaución al manejar por posibles heladas en rutas
✔️ Proteger a tus animales
