Abel Pintos plantó árboles en Comodoro junto a chicos de la Escuela Municipal
El cantante, que esta noche presentará su gira "Cordillera de Mar" en el Predio Ferial, es la cara de una campaña internacional que busca reforestar Latinoamérica. Este viernes compartió una tarde inolvidable con alumnos de 2° grado.
Una mañana diferente se vivió este viernes en el Parque de la Ciudad de Km. 3, donde el cantante Abel Pintos participó de una jornada de forestación junto a estudiantes de segundo grado de la Escuela Municipal N° 2006. Fue esta tarde, en la previa de la presentación de su gira "Cordillera de Mar" en el Predio Ferial.
La actividad, cargada de entusiasmo y compromiso ambiental, se enmarcó en el programa local Club Ambiental y en la campaña internacional que impulsa el artista, con el ambicioso objetivo de plantar un millón de árboles en Latinoamérica para el año 2030.
La plantación incluyó árboles y especies nativas como Botón de Oro y Zampa, y contó con la presencia de docentes, funcionarios municipales y vecinos que se acercaron a acompañar la iniciativa.
Desde la Subsecretaría de Ambiente, organizadora del evento, destacaron que estas acciones buscan generar conciencia desde la infancia y multiplicar el mensaje a través de las escuelas.
“Abel tiene este proyecto de plantar un millón de árboles y aprovechamos su visita para sumar a los chicos del Club Ambiental. Es una oportunidad para que ellos vivan esta experiencia y comprendan el valor de lo que están haciendo”, expresó Nicolás Coluccio, subsecretario de Ambiente.
Además, resaltó que por impulso del intendente se está trabajando en políticas públicas fuertes para la protección del entorno y que el Club Ambiental representa el punto de partida para llevar educación ambiental a todas las escuelas de Comodoro.
Por su parte, Abel Pintos compartió su visión sobre el compromiso ecológico que acompaña cada una de sus giras. “En cada ciudad que visito intento hacer alguna acción vinculada al medio ambiente. Siempre nos encontramos con chicos y municipios muy activos en esta causa, como en este caso con el Club Ambiental, que nos pareció maravilloso. Por eso los invitamos a sumarse”, comentó el músico, quien fue designado embajador cultural global por una empresa de agricultura para impulsar iniciativas sustentables.
La coordinadora de la Escuela Municipal N° 2006, Claudia Alí, celebró la participación de los alumnos en la jornada y remarcó el impacto positivo del encuentro: “Para los chicos fue una experiencia inolvidable. Poder plantar árboles y compartir este momento con Abel es algo que los va a marcar. Es fundamental que desde pequeños aprendan sobre el cuidado del ambiente, porque es una responsabilidad de todos”.
La jornada dejó postales cargadas de alegría y compromiso. Con sus pequeñas palas y muchas ganas, los chicos aportaron su granito de arena a un proyecto que busca no solo reforestar, sino también sembrar conciencia. Y lo hicieron de la mano de un artista que, más allá del escenario, también quiere dejar huella en la tierra.
