¿Qué vas a hacer este fin de semana? mirá la Agenda Cultural
ADNSUR presenta todos los viernes una guía con las principales ofertas artísticas y culturales en Comodoro y Rada Tilly. Mirá las actividades que habrá durante agosto.
"Redzon" la marca de indumentaria a cargo del diseñador Julián Andrés se mostrará esta noche en un desfile en el Centro Cultural
#Moda
VIERNES 9
Desfile de Diseñadores locales Hora y lugar: A las 20 en el Centro Cultural de Comodoro Entrada: Libre y gratuita Reseña: El colectivo "Mirar Comodoro" presentará innovadoras colecciones de indumentaria local e independiente. Fuckoff, Verde Recicla, Dromma, A Flor de Piel y Redzon, son cinco marcas de cinco diseñadores locales que estarán mostrando sus producciones en un desfile único. Además se presentará una banda en vivo.
Desfile Expo en el Centro Cultural de Comodoro
#Música
VIERNES 9
Sangre de Blues Hora y lugar: Albatro Resto Bar (Punta Novales 659 - Caleta Córdova) Entrada: Gratuita Reseña: Banda integrada por Nicolás Bueno en armónica, Hugo Agüero y Alexis Agüero en guitarras y Néstor Sandoval en voz. Se trata de la primera presentación del grupo de manera acústica y bajo el nombre "Sangre de Blues".
"Isla de Perros" de Wes Anderson Hora y lugar: A las 20 en El Domo del 3 (Mariano Acosta 452) Bono contribución: En puerta a 50 pesos Sinopsis: Después de que todas las mascotas caninas de Megasaki City sean exiliadas a una isla que es un vertedero, un niño de 12 años emprende un viaje para buscar a su perro extraviado.
Los Tinguiritas Hora y lugar: A las 16 en el Centro Cultural Rada Tilly Entrada: Libre y gratuita Reseña: Los Tinguiritas es un espectáculo escénico-musicales para niñas y niños de todas las edades que traen a escena algo de la magia del mundo de la infancia donde la música es un elemento básico que se incorpora a la vida, casi desprovista de toda vestimenta. La propuesta adopta como juguetes a la palabra, el sonido y el movimiento, y en el jugar se entrelazan ruidos cotidianos, trabalenguas, teatralizaciones, canciones, cuentos y bailes con una cuidadosa puesta donde la imagen también adquiere una importancia principal.
"Ana Anda Suelta" Hora y lugar: A las 21 en el Centro Cultural Rada Tilly Entrada: En puerta a 150 pesos Reseña: La obra es un espectáculo unipersonal, en el que el cuerpo de una actriz se confunde con el de su personaje, en el instante mismo en que debe relatar un hecho, donde se entremezclan las imágenes y los recuerdos del pasado. La dramaturgia y dirección está a cargo de Natalia Arturo, quien forma parte de la compañía de teatro “Seres de plush” que se creó en el año 2018. Sus integrantes cuentan con una amplia formación en artes de la escena, la música, la literatura, la investigación y la docencia. “Ana anda suelta”, es un texto propio que capitaliza los caminos recorridos en seminarios, festivales, cursos y distintos circuitos de formación teatral. Uno de los propósitos fundantes, fue la idea de poner en escena las problemáticas del mundo actual, a través de poéticas multimediales.
"Ana Anda Suelta" en el Centro Cultural de Rada Tilly
#Música
SÁBADO 17
Tourette's Hora y lugar: A la medianoche en El Trahuil Entrada: En puerta Reseña: Se viene la última fecha de Tourette's, en homenaje a la mítica banda de grunge Nirvana y acompañados de 182 tributo a Blink-182; y desde Caleta Olivia Autopsia Mia Atps. Durante la noche se van a sortear cervezas.
Cuento que con Boca Convoca Hora y lugar: A las 17 en la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón de Rada Tilly Entrada: Libre y gratuita Reseña: “Cuento que con boca convoca” es un ciclo de narración oral para las familias. Un espacio pensado para personas de 0 a 99 años. Aquí, narradores de la zona e invitados comparten con la comunidad relatos, poemas y canciones que abrigan, sostienen, enseñan, nutren. Alimentando la palabra viva y las historias que pasan de boca en boca y hacen nido en la memoria y en la emoción.
Soledad en Comodoro Rivadavia Hora y lugar: A las 21 en el Teatro María Auxiliadora Entrada: Disponibles en www.cdmticket.com Reseña: Soledad Pastorutti llega a Comodoro para presentar “La Gringa” y las canciones que forman parte del nuevo álbum que prepara junto a Carlos Vives y Cheche Alara.
Soledad en Comodoro Rivadavia
#Teatro
LUNES 19
"Mi Gato Amo" Hora y lugar: A las 19 en el Centro Cultural de Rada Tilly Entrada: Libre y gratuita Reseña: La obra está pensada como una saga en episodios, y “Donde Habitan las Sombras” es el primero de ellos. La dramaturgia, realización, dirección e interpretación está a cargo de Carolina Sorín y Gabriel Von Fernández. La obra cuenta dos historias paralelas y entrelazadas: por un lado, la del gato y de sus andanzas, y por otro lado, en el Episodio I: “Donde Habitan las Sombras”, se muestra lo que sucede con Limay, quien tras quedarse en penitencia en su habitación sin el celular, emprenderá una travesía mágica hacia el lugar donde habitan sus sombras.
Muestra 30 Fotogramas Hora y lugar: A las 19 en el Centro Cultural de Rada Tilly Entrada: Libre y gratuita Reseña: Se trata de una plataforma para reflexionar sobre la producción de imágenes en la región Patagónica. “30 Fotogramas” invita a un encuentro entre fotógrafos y comunidad con varias exhibiciones de fotografía, proyecciones, capacitaciones y talleres que se dictarán en el Centro Cultural Rada Tilly.