REINO UNIDO (ADNSUR) - Una investigación realizada por un sociólogo y médico de la prestigiosa universidad de Yale, en Reino Unido, reveló que una vez finalizada la pandemia de coronavirus la sociedad podría atravesar una etapa de libertinaje sexual y despilfarro como respuesta al tiempo de encierro experimentado durante 2020 y 2021.

“La gente ya no será tan religiosa y buscará incansablemente interacciones sociales como clubes nocturnos, bares, restaurantes, eventos deportivos y partidos políticos. Podríamos ver un libertinaje sexual", aseguró al respecto el autor del informe, el profesor Nicholas Christakis.

Christakis consideró además que la gente volverá a gastar dinero con mayor libertad, “comportamientos que se vieron en la sociedad en la década de 1920”.

En ese sentido, el sociólogo aclaró que no se tratará de un periodo de total desenfreno sexual, sino que la gente “al final de la pandemia buscará incansablemente interacciones sociales; podríamos ver algo de libertinaje sexual”.

“Si nos fijamos en todos los siglos precedentes de epidemias, está claro que vamos a tener un período intermedio en el que aceptaremos el costo psicológico, social y económico de la pandemia. Creo que durará hasta 2023, aproximadamente. Necesitamos recuperarnos del terrible impacto de esta experiencia. Millones de negocios han cerrado. Millones de estadounidenses están sin trabajo. Millones de niños han faltado a la escuela de forma significativa. Millones de personas han perdido familiares a causa del virus", reveló en relación a las consecuencias generales de la pandemia a través de una entrevista brindada al portal de noticias de la Universidad de Yale.

Y cerró: "Muchos tendrán discapacidades crónicas por contraerlo. Necesitamos aceptar todas estas cosas, lo que llevará tiempo”

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!