"Es inhumano viajar así": denuncian falta de calefacción en un micro que viajaba desde El Bolsón a Esquel
El video compartido por una pasajera muestra cómo en el interior de la unidad se acumulaba escarcha por el frío del exterior.
Un grupo de pasajeros que viajaba a bordo de una unidad de la empresa Via Bariloche expuso una situación preocupante respecto al estado de las condiciones de viaje en algunas rutas del sur argentino. Durante el tramo El Bolsón - Esquel, los pasajeros denunciaron la falta de calefacción dentro del colectivo, en medio de una ola de frío polar que afecta fuertemente a la región patagónica.
La denuncia se hizo pública a través de un video compartido en redes sociales, el cual rápidamente se viralizó por lo impactante de las imágenes. En el registro se puede observar a una pasajera retirando hielo acumulado en la ventana desde el interior del colectivo, una muestra clara de las extremas condiciones dentro del vehículo.
"Es inhumano viajar así", manifestó la pasajera A.B. en diálogo con La Mañana Brocheriana, al compartir el video.
La situación es aún más alarmante si se tiene en cuenta el contexto climático: la ciudad de Esquel fue, en el día anterior, la más fría del país, alcanzando una temperatura extrema de -17°C, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional.
Las condiciones dentro del colectivo no solo eran incómodas, sino que también representaban un riesgo para la salud de los pasajeros, especialmente de personas mayores, niños o aquellos con problemas respiratorios.
Hasta el momento, Via Bariloche no emitió un comunicado oficial sobre lo ocurrido, aunque se espera que la empresa brinde explicaciones y tome medidas ante el reclamo de los usuarios.
La denuncia reabre el debate sobre la necesidad de garantizar condiciones mínimas de seguridad y confort en el transporte de larga distancia, especialmente en zonas donde las temperaturas pueden ser extremadamente bajas durante el invierno.
ALERTA NARANJA EN LA CORDILLERA DE CHUBUT
La Patagonia atraviesa una ola polar, afectando a gran parte del territorio chubutense con temperaturas extremas que representan peligros para la salud de toda la población.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió tres alertas de diferente consideración en la provincia. La zona más afectada por las temperaturas bajo cero este martes 1 de junio será la costera y un sector de la meseta.
En tanto, en el área naranja la contingencia climática afectará las zonas de: Cordillera de Cushamen, Cordillera de Futaleufú, Cordillera de Languiñeo, Cordillera de Tehuelches, Cordillera de Río Senguer.
El frío intenso se mantendrá de forma sostenida en toda la provincia, por lo que se recomienda a la población extremar los cuidados, especialmente en los sectores más vulnerables como niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias o crónicas.
