¡El invierno llega con todo! Rige una alerta meteorológica por nevadas muy intensas en parte de Chubut
Así lo determinó en su pronóstico extendido el Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas intensas para parte de la provincia del Chubut, indicando que en los próximos días se esperan condiciones climáticas adversas que podrían afectar la región.
Se pronostican nevadas que afectarán la región, con acumulaciones de nieve entre 20 y 50 centímetros, pudiendo superarse en algunos puntos, acompañadas de vientos intensos que reducirán la visibilidad por viento blanco; en las zonas más bajas, las precipitaciones podrán presentarse como lluvia o nieve.
Según el anticipo del SMN, la contingencia climática se presentará este sábado 21 de junio a partir de la tarde, pudiendo continuar horas más tarde, pero en menor intensidad.
Los sectores afectados abarcan las cordilleras de Languiñeo, Futaleufú, Tehuelches y Cushamen, extendiéndose también a partes de las provincias de Río Negro y Neuquén.
Recomendaciones
- Evitar realizar actividades al aire libre.
- Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos.
- Transitar con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
- Ventilar los vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
- Informarse por los medios de comunicación.
Emitieron una alerta amarilla por ráfagas muy fuertes en un sector de Chubut
Se prevé que el área en cuestión experimentará vientos intensos que inicialmente soplarán desde el sector oeste y luego rotarán hacia el sur, con velocidades sostenidas de entre 50 y 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
De esta manera, el mal tiempo se presentará durante la noche del sábado 21 de junio, pudiendo continuar durante la madrugada del domingo 22, pero con probabilidades de seguir soplando en menor intensidad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó a través de su sitio web que la contingencia climática impactará en Gastre, Paso de Indios y el oeste de Mártires y Telsen, mientras que en sectores cercanos también habría ráfagas, pero corriendo a baja velocidad en comparación.
Recomendaciones a tener en cuenta
- Evitar realizar actividades al aire libre.
- Asegurar todo tipo de elementos que puedan volarse.
- Mantenerse informado por los medios de comunicación.
