"El Estadio Centenario debe terminarse con una alternativa menos costosa para el vecino", aseguró el concejal Gómez
Este lunes por la mañana, en comunicación con Seta TV, el legislador de la oposición se refirió a la finalización de la obra ubicada frente al paseo costero y afirmó que es necesario terminarla cuanto antes, pero "de una manera inteligente", considerando la gran cantidad de dinero destinada para su avance.
Mientras avanzan las obras en el Estadio Centenario de Comodoro, en medio de las críticas que apuntaban a demolerlo, el concejal del PRO, Martín Gómez, se refirió a los trabajos que se están llevando a cabo en el lugar y afirmó que es necesaria una alternativa “menos costosa para el vecino”.
En declaraciones al programa “Buen Día Comodoro” de Seta TV este lunes, el legislador de la oposición hizo hincapié en el tema mientras se demora la renegociación del contrato. Días atrás, el intendente local, Othar Macharashvili, había señalado que "es más caro demolerlo que techarlo".
“El tema está en pleno tratamiento legislativo, la postura del bloque fue clara en su momento. Es una obra que hay que terminarla porque se va a seguir arruinando, pero lo que planteamos es que esa terminación y ese cerramiento no le puede seguir costando dinero a los contribuyentes. Habría que buscar una forma de que los vecinos no sean los que terminen pagándolo. La posición con la que coincidimos es que hay que concesionarla”, sostuvo esta mañana el legislador opositor.
En ese sentido, Gómez señaló que, conforme lo piensan desde el bloque, “creemos que habría que buscar una forma inteligente, esa es la cuestión puntual", y además, resaltó: “hasta ahora no hubo avances, pero esa es la cuestión a tratar”.
Por último, el concejal planteó "es necesario tener una alternativa lo menos costosa para el vecino. Es una obra histórica, desde nuestro espacio venimos denunciando todo lo que sabemos”.
Así está el techo del Estadio Centenario
Este proyecto, que comenzó oficialmente el 18 de octubre de 2006, fue concebido con la ambición de conmemorar el centenario de la fundación de la ciudad, celebrado cinco años antes, en 2001.
Sin embargo, a lo largo de este extenso período, la obra atravesó múltiples etapas, con avances lentos, paralizaciones prolongadas, cambios en las empresas constructoras, conflictos políticos y denuncias judiciales que marcaron su devenir y generado una mezcla de opiniones encontradas entre los habitantes de la ciudad.
En abril de 2025, el municipio de Comodoro Rivadavia anunció un nuevo acuerdo con la UTE conformada por Esuvial y CPC para realizar trabajos de cerramiento del Estadio del Centenario, con una inversión de 1.068 millones de pesos. Esta cifra representa un descuento del 10% sobre la cotización original de 1.087 millones, realizada en junio de 2024.
La resolución 362, publicada en el Boletín Oficial, establece que los trabajos consistirán en la colocación del techo y el cerramiento de las aberturas existentes, con el objetivo de proteger la estructura de la salinidad y el óxido, que han comenzado a deteriorar la infraestructura ya construida, que actualmente presenta un avance superior al 50%.
El secretario de Infraestructura municipal, Luis Romero, destacó que esta etapa es fundamental para resguardar la obra realizada y evitar que el estadio siga siendo una estructura abandonada que se deteriora cada vez más. Además, señaló que esta intervención generará alrededor de 60 puestos de trabajo, beneficiando a un sector local golpeado por la crisis económica.
