En junio de 2025, Argentina vivirá una situación poco frecuente en su calendario laboral: dos fines de semana largos consecutivos que generarán una semana laboral de apenas tres días hábiles. 

Esta particularidad es resultado de la combinación de un feriado nacional trasladable y otro inamovible, lo que permitirá a los trabajadores disfrutar de un descanso prolongado y planificar actividades de esparcimiento o viajes en un mes que suele ser frío y de transición en el país.

Precisamente, la distribución de feriados y fines de semana largos tiene un impacto directo en la vida de los argentinos. Por un lado, permiten el descanso y la desconexión, fundamentales para la salud física y mental. Por otro, son una oportunidad clave para el turismo interno, la gastronomía y el comercio, sectores que suelen beneficiarse notablemente en estas fechas.

Junio 2025 trae dos fines de semana largos consecutivos: cómo aprovechar la semana laboral de tres días
Junio 2025 trae dos fines de semana largos consecutivos: cómo aprovechar la semana laboral de tres días
Foto: Canal C

Según datos del Ministerio de Turismo y Deportes, los fines de semana largos suelen movilizar a millones de personas dentro del país, generando ingresos significativos en destinos turísticos tradicionales y emergentes. Además, los días no laborables puente, implementados en los últimos años, buscan precisamente potenciar estas actividades.

DOS FINES DE SEMANA LARGO CONSECUTIVOS EN JUNIO 2025

El primer fin de semana largo se extenderá del sábado 14 al lunes 16 de junio. Este último día es feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, que tradicionalmente se conmemora el 17 de junio. 

Sin embargo, como en 2025 esta fecha cae martes, la ley argentina que regula los feriados trasladables permite moverlo al lunes anterior para fomentar el turismo y el descanso prolongado. Así, el lunes 16 se convierte en feriado, generando un fin de semana largo de tres días.

Luego de este descanso, la semana laboral se reduce a solo tres días hábiles: martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de junio, días en los que se trabajará con normalidad.

Doble descanso en junio: el calendario 2025 y los feriados que acortan la semana laboral
Doble descanso en junio: el calendario 2025 y los feriados que acortan la semana laboral

El segundo fin de semana largo comienza el viernes 20 de junio, con el feriado nacional inamovible por el Día de la Bandera, en homenaje a Manuel Belgrano, creador de la enseña patria. Este feriado siempre se celebra el 20 de junio y no se traslada, por lo que se mantiene en viernes, permitiendo otro fin de semana largo de tres días consecutivos, hasta el domingo 22.

La particularidad de estos feriados es que, al estar tan próximos, generan una semana laboral con solo tres días hábiles, algo poco habitual en el calendario argentino. Esto representa una oportunidad para que trabajadores y familias planifiquen escapadas, viajes o simplemente un descanso prolongado sin afectar sus jornadas laborales habituales.

Además, la concentración de estos feriados en junio, un mes que suele ser frío y con menos opciones de vacaciones masivas, brinda un respiro en la mitad del año, favoreciendo el turismo interno y la reactivación de sectores vinculados al ocio y la gastronomía.

MARCO LEGAL DE LOS FERIADOS TRASLADABLE E INAMOVIBLES

La ley 27.399 regula los feriados nacionales en Argentina y establece que ciertos feriados pueden ser trasladados para generar fines de semana largos. En particular, los feriados que caen martes o miércoles se trasladan al lunes anterior, mientras que los que caen jueves o viernes se trasladan al lunes siguiente.

El traslado del feriado por Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera generan un descanso inédito en el calendario argentino
El traslado del feriado por Martín Miguel de Güemes y el Día de la Bandera generan un descanso inédito en el calendario argentino
Foto: La Nación

El feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes es uno de los feriados trasladables, por lo que en 2025 se mueve del martes 17 al lunes 16 de junio. En cambio, el Día de la Bandera, que conmemora a Manuel Belgrano, es un feriado inamovible, por lo que permanece fijo el 20 de junio.

FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES EN 2025

El calendario argentino para 2025 incluye otros feriados nacionales importantes que permiten más fines de semana largos a lo largo del año. Algunos destacados son:

Julio: El Día de la Independencia

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia. Este feriado inamovible cae en mitad de semana, lo que limita la posibilidad de un fin de semana largo, pero ofrece un merecido descanso en el corazón del invierno.

Agosto: San Martín y un Fin de Semana Largo

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente. Esta fecha se suma como un feriado turístico, pensado para fomentar la actividad económica en el sector.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Aunque es un feriado trasladable, este año coincide con el domingo, por lo que no se genera un fin de semana largo adicional.

Sin embargo, el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 conforman un fin de semana largo para quienes puedan aprovechar el día no laborable puente.

Octubre: Diversidad Cultural

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este feriado es trasladable, pero en 2025 cae domingo, por lo que no modifica la rutina semanal.

Noviembre: Soberanía Nacional y Otro Fin de Semana Largo

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, trasladado del jueves 20 de noviembre.

Acá se produce otro fin de semana largo: sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre, ideal para una escapada primaveral.

Diciembre: Inmaculada Concepción y Navidad

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. Al caer lunes, permite un fin de semana largo (sábado 6, domingo 7 y lunes 8).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad. Aunque cae jueves, no se traslada, por lo que no genera fin de semana largo, pero sí un día de celebración y descanso en todo el país.

Estos feriados, junto con los de junio, permiten a los argentinos planificar descansos y actividades a lo largo del año, favoreciendo la conciliación entre la vida laboral y personal.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer