El aumento constante de la población se traduce en una creciente necesidad de viviendas adecuadas y accesibles para satisfacer las necesidades de la población. Históricamente, la oferta de viviendas no ha logrado mantenerse al ritmo del crecimiento demográfico, lo que provoca dificultades para que muchas personas accedan a un hogar digno. 

En Chubut, el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) es el organismo responsable de llevar adelante la planificación, ejecución y gestión de planes, programas y proyectos habitacionales en todo el territorio nacional. En Chubut, la sede central se encuentra en la ciudad de Rawson. Sin embargo, cuenta con delegaciones en las principales ciudades de la provincia.

Las inscripciones - que son presenciales- permiten solicitar una vivienda provincial, no obstante, se deben cumplir ciertos requisitos y condiciones para acceder tanto a viviendas construidas como a préstamos individuales otorgados por este organismo estatal.

El IPV se encarga de la planificación y ejecución de viviendas en la provincia.
El IPV se encarga de la planificación y ejecución de viviendas en la provincia.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a una vivienda del IPV?

  • El titular de la Inscripción deberá ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a.
  • Constituir un grupo estable de personas en la que dos por lo menos de los que lo componen estén unidos entre sí por «Matrimonio o constituyan Unión Convivencial», con o sin hijos menores de edad en común, o acrediten parentesco por consanguinidad en primer grado o colateral de segundo grado.
  • Personas en Unión Convivencial sin hijos, deberán presentar Acta de Unión Convivencial expedida por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.
  • En caso de parentesco por consanguinidad en primer grado en línea directa, no deberán ser ambos parientes mayores de edad, salvo que uno tuviera a cargo al otro por razones de edad, discapacidad o enfermedad grave.
  • Podrán inscribirse personas solas que hayan cumplido cuarenta y cinco (45) años o conformen una Unión Convivencial registrada en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.
  • Podrán inscribirse personas con discapacidad solas, mayores y menores de cuarenta y cinco (45) años de edad que se encuentren en condiciones de vivir en forma independiente acreditada mediante certificación de profesionales de Organismos de la Salud Pública que lo traten, enmarcándose en la Ley I N° 296, Artículo 26°.
  • Podrán inscribirse personas transexuales, travestís y/o transgéneros solas mayores o menores de 45 años de edad.
  • Los Ingresos familiares con que cuente el grupo familiar en su totalidad, no podrán superar el equivalente a seis salarios mínimos, vitales y móviles.
  • El titular o la titular y su grupo familiar deberán acreditar residencia estable en la Provincia del Chubut, los últimos tres años al momento de la Inscripción, la cual se acreditará mediante D.N.I., o constancia de inscripción en Institución educativa donde concurren los hijos/as, Recibos de Haberes o cualquier otra documentación oficial que certifique la misma, a excepción de Declaración Jurada ante Juez de Paz, la que no será aceptada.

Documentación requerida del postulante

  • Acreditación de Identidad: Documento Nacional de Identidad (D.N.I. de todos los integrantes del grupo familiar). El cónyuge o conviviente y demás integrantes del grupo familiar extranjeros a declarar, deberán presentar DNI para extranjeros o constancia de haber iniciado dicho trámite, con la salvedad que en caso de tratarse de convivientes, previo a la adjudicación definitiva, deberá poseer el Documento Nacional de Identidad.
  • Certificado de Nacimiento del titular o la titular, del cónyuge y/o conviviente de la Inscripción.
  • Constancia de CUIL/CUIT del titular o la titular, del cónyuge y/o conviviente de la Inscripción.
  • Empleo en relación de dependencia: Tres (3) últimos recibos de sueldo, en caso de quincenales, recibos de las últimas seis (6) quincenas, de todos los integrantes del grupo familiar a declarar.
  • Empleo autónomo, Monotributista: Certificación de Ingresos expedido por Contador Público certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y constancia de pago de los últimos seis (6) meses ante la AFIP.
  • Personal Contratado: Deberán presentar Contrato de Trabajo y pago de los últimos tres (3) meses de Monotributo.
  • Postulantes con ingresos insuficientes: Declaración Jurada de Ingresos certificada ante Juez de Paz, indicando trabajo que genera dichos ingresos, y monto que se percibe mensualmente.
  • El titular o la titular y su grupo familiar deberán acreditar residencia estable en la Provincia del Chubut, los últimos tres (3) años al momento de la Inscripción, la cual se acreditará mediante D.N.I., o Institución educativa donde concurren los hijos/as, Recibos de Haberes o cualquier otra documentación oficial que certifique la misma, a excepción de Declaración Jurada ante Juez de Paz, la que no será aceptada.
  • Matrimonios: Libreta de Familia o Acta de Matrimonio y Certificado de Nacimiento de los hijos/as.
  • Viudos/as: Acta de Defunción del cónyuge y/o conviviente.
  • Personas en Unión Convivencial con hijos/as en común: Certificado de Nacimiento de los hijos/as menores convivientes.
  • Personas en Unión Convivencial sin hijos/as, deberán presentar Acta de Unión Convivencial expedida por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.

Madres o padres solteros con hijos convivientes

  • Cuidado Personal compartido indistinto: otorgado por Autoridad Judicial de hijos/as que convivan con el/la progenitor/a, donde se haya fijado domicilio del niño, niña o adolescente a cargo del que se inscribe.
  • Cuidado Personal Compartido Alternado: otorgado por Autoridad Judicial cuidado Personal Compartido Indistinto o Alternado con inexistencia de Plan de Parentalidad homologado: Información Sumaria ante el Juez de Paz, firmada por ambos padres, acordando cuál de ellos será designado para llevar a cabo el trámite de la inscripción en el Registro Permanente.
  • Cuidado Personal Unilateral: otorgado por Autoridad Judicial.
  • Cuidado personal Compartido: En caso de detentar el o la titular o su cónyuge régimen de Cuidado Personal de hijos menores, los mismos podrán ser tomados como integrantes del grupo familiar si no hubieran sido declarados como integrantes de otro con anterioridad por el otro progenitor titular del Cuidado Personal. El Puntaje por hijo/a menor de edad, será considerado únicamente en una de las inscripciones, independientemente del Régimen de Cuidado Personal otorgado.

Comodoro: proyectan construir 60 viviendas con financiamiento del Banco del Chubut y aportes municipales

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, anunció que el municipio proyecta retomar y ampliar obras de infraestructura y viviendas. Entre las prioridades se encuentra la reactivación del plan de 1.200 lotes en kilómetro 12, de los cuales se construyeron 600 unidades a través del IPVyDU, pero ante la falta de financiamiento del FONAVI se buscará aprovechar los terrenos remanentes.

“Queremos que esto sea un programa de hábitat integral: lote con servicio y financiación para la vivienda”, afirmó Othar.
“Queremos que esto sea un programa de hábitat integral: lote con servicio y financiación para la vivienda”, afirmó Othar.

“Muchos de esos lotes ya tienen infraestructura, pero falta darles cierre. Estamos trabajando para terminar esos lotes con servicios y articular con el IPVyDU y el Banco del Chubut un plan que permita comenzar la construcción de 60 viviendas en una primera etapa”, sostuvo el mandatario, en diálogo con Actualidad 2.0.

“Lo estuvimos hablando con el gobernador y la idea es avanzar con un plan de 60 viviendas, que es en principio lo que cuentan ellos desde Provincia. El Banco Chubut está lanzando otro sistema, con lo que veremos si es posible ampliar”, detalló.

El esquema se financiaría con un fideicomiso impulsado por la entidad bancaria provincial, mientras el municipio asumiría la ejecución de obras de servicios básicos. En 30 días podría estar definida la afectación y el protocolo de financiamiento, según precisó.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer