Cada 24 de junio, muchos argentinos celebran lo que popularmente se conoce como “el día más argentino del año”. Esta fecha se volvió una suerte de cábala nacional por la coincidencia de nacimientos y fallecimientos de figuras icónicas que marcaron profundamente la cultura, el deporte y la historia del país.

Entre quienes nacieron un 24 de junio se encuentran grandes referentes como Juan Román Riquelme, ídolo de Boca Juniors y actual vicepresidente del club; Lionel Messi, astro mundial y símbolo de la Selección Argentina; el escritor y ensayista Ernesto Sabato; el legendario piloto Juan Manuel Fangio; el virtuoso guitarrista Luis Salinas y Duki, uno de los máximos exponentes del trap argentino.

Messi una de los famoso que cumple años el 24 de junio
Messi una de los famoso que cumple años el 24 de junio
Wuality Sport Images-Getty Images Europe

Pero el 24 de junio también está marcado por la partida de dos grandes íconos populares: Carlos Gardel, la voz eterna del tango, fallecido trágicamente en un accidente aéreo en 1935, y Rodrigo “El Potro” Bueno, figura insustituible del cuarteto cordobés, que murió en un accidente automovilístico en el año 2000.

Esta curiosa acumulación de aniversarios llevó a que muchos propongan declarar el 24 de junio como feriado nacional, en reconocimiento a la riqueza cultural, deportiva y artística que representa para la identidad argentina.

Gardel murió trágicamente en un accidente aéreo el 24 de junio de 1935
Gardel murió trágicamente en un accidente aéreo el 24 de junio de 1935
Infobae

TODAS LAS EFEMÉRIDES DESTACAS DEL 24 DE JUNIO EN ARGENTINA

  • 1789: Nace el Sargento Juan Bautista Cabral, héroe del combate de San Lorenzo y figura fundamental en la historia militar argentina.
  • 1911: Nacen Ernesto Sabato en Rojas, destacado escritor y físico, y Juan Manuel Fangio en Balcarce, cinco veces campeón mundial de Fórmula 1.
  • 1935: Muere en un accidente aéreo Carlos Gardel, símbolo eterno del tango.
  • 1957: Nace Luis Salinas, uno de los guitarristas más reconocidos de Argentina.
  • 1978: Nace Juan Román Riquelme, ícono del fútbol nacional.
  • 1987: Nace Lionel Messi, considerado por muchos el mejor futbolista de la historia.
  • 1996: Cumple años Duki, referente del trap nacional.
  • 2000: Fallece Rodrigo “El Potro” Bueno en un accidente automovilístico.

Con este legado, el 24 de junio no solo es una fecha para recordar, sino un día que, para muchos argentinos, simboliza la esencia misma del país.

RODRIGO BUENO VISITÓ COMODORO DÍAS PREVIOS A SU TRÁGICO ACCIDENTE

Este martes, se cumplen se cumplen 25 años del trágico fallecimiento de “El Potro” Rodrigo, nacido en Córdoba capital el 24 de mayo de 1973 como Rodrigo Alejandro Bueno, quien con el tiempo y gracias a su talento y carisma, dejó una huella indeleble en la música popular argentina.

Gracias a su carisma, a su estilo único de interpretar el cuarteto y a su voz potente, Rodrigo conquistó al público en cada concierto que dio para presentar su nueva producción discográfica, llegando a los escenarios de Buenos Aires.

Canciones como "La mano de Dios", "Soy cordobés", "Lo mejor del amor" y "Cómo olvidarla", entre muchas otras, se convirtieron en éxitos rotundos y consolidaron su estatus como una estrella de la música, tanto en su Córdoba natal (cuna del género que representaba) como en todas las ciudades donde se presentaba.

Días previos a su trágico fallecimiento el “Potro” se presentó en Comodoro
Días previos a su trágico fallecimiento el “Potro” se presentó en Comodoro
Archivo

En medio, la vida personal de Rodrigo estuvo marcada por la controversia y algunos altibajos: tuvo varios problemas legales y enfrentó acusaciones de violencia. Pero su talento artístico y su carisma en el escenario nunca fueron cuestionados y su música continuó ganando fanáticos a lo largo y ancho del país.

Precisamente, días previos a su trágico fallecimiento el “Potro” se presentó en Comodoro Rivadavia y brindó un recordado show para los habitantes de la ciudad petrolera. 

Con información de El Tribuno Jujuy, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer