Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
sequía
domingo 3/7/2022 - Raúl Figueroa
Cambio climático: pese al frío polar de los últimos días, se proyecta un invierno con temperaturas más altas de lo normal y pocas lluvias
El índice de lluvias de mayo fue mucho más bajo de lo normal en Comodoro. Aunque en la cordillera chubutense hubo una recuperación, la proyección desde julio se asemeja a la del año pasado, cuando las precipitaciones fueron muy escasas en toda la provincia y Patagonia.
sábado 9/4/2022 - Raúl Figueroa
La lluvia trae solo un alivio pasajero: proyectan un otoño más seco de lo normal y pocas precipitaciones en la cordillera
La proyección climática para los próximos tres meses no anticipa buenas noticias, ya que hay altas probabilidades de que el régimen de lluvias y nevadas siga por debajo de lo normal, al menos hasta la llegada del invierno. Esto augura continuidad en la sequía y su incidencia sobre la crisis hídrica que atraviesa la zona sur de Chubut. Así lo anticipó el profesor Walter Maza, docente de Meteorología y Climatología de la Universidad Nacional de la Patagonia, en diálogo con ADNSUR.
domingo 27/3/2022 - Raúl Figueroa
La falta de agua que impone la necesidad de medir el consumo en Comodoro
Entre el conjunto de medidas necesarias para generar conciencia en el uso del agua, la medición del consumo está prevista por una ordenanza y se apunta a concretar en forma paulatina. Los paliativos que se buscan para el próximo verano y el análisis sobre la desalinización de agua de mar. ¿Cuánto sería el costo de abastecer a Comodoro Rivadavia?
martes 1/2/2022
El IPA obtuvo el compromiso de Nación para financiar 200 compuertas y regular el caudal del Río Senguer
Así lo anticipó a ADNSUR Nicolás Cittadini, quien confirmó que se invertirán unos $ 200 millones, que se sumarán a la esperada obra del Azud en Lago Fontana.
jueves 20/1/2022
Emergencia hídrica: "La situación en Chubut es grave y exige el reconocimiento nacional"
La diputada nacional por Chubut de Juntos por el Cambio, Ana Clara Romero, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para declarar la emergencia hídrica nacional en la provincia de Chubut y el norte de Santa Cruz, junto con la de las provincias de Corrientes, San Juan, Chaco, Misiones, y Entre Ríos.
jueves 20/1/2022
Aseguran que productores privados "se roban el agua" del Río Chubut
La localidad de Las Plumas se quedó sin agua cuando un privado construyó un dique. A pesar de haber sido advertido y multado al inicio de la obra, continuó adelante y esta semana, tras 6 meses en funcionamiento, la represa fue derrumbada. Sostienen que hay productores a lo largo del río que desvían el caudal para uso propio sin informar.
sábado 4/12/2021 - Raúl Figueroa
Comodoro registraría este verano las temperaturas más altas de los últimos 30 años y se acelera la crisis del agua
Siete de ocho modelos de pronóstico analizados por el meteorólogo Walter Maza anticipan un incremento de 1 grado centígrado en el promedio de temperaturas para el período diciembre, enero y febrero próximos, del mismo modo que se prevé una disminución de lluvias que en la zona podrían aproximarse al milímetro cero.
miércoles 25/8/2021
Inventaron un filtro para potabilizar el agua de mar en media hora
La tecnología puede hacer que grandes volúmenes de agua de mar sean seguros para beber en menos de 30 minutos, utilizando sólo energía solar.
domingo 15/8/2021 - Raúl Figueroa
La desalinización del agua y el hidrógeno: el cambio climático abre interrogantes y desafíos para la cuenca del Golfo San Jorge
Si toda crisis es oportunidad, la región encabezada por Comodoro Rivadavia no debería dejar pasar el último tren al que, según advierten los científicos de todo el planeta, todavía es posible abordar.
viernes 13/8/2021
Nación financiará el traslado de la toma del acueducto en Lago Musters
Lo hará a través del ENOHSA, anunció este viernes el Gobernador Mariano Arcioni. La obra, que demandará una inversión de más de 350 millones de pesos, permitiría obtener un nivel de agua que garantice el suministro durante las jornadas más calurosas del verano.
jueves 12/8/2021
Con los $400 millones del ENOHSA podrán perforarse 20 nuevos pozos en el acuífero Manantiales Behr y El Trébol
Así lo precisó desde la Secretaría de Infraestructura del Municipio a ADNSUR, e indicaron que "la opción de las nuevas perforaciones es mejor que la de una planta desalinizadora".
miércoles 11/8/2021
Emergencia Hídrica en Chubut: diputados se tomarán dos semanas más para analizar el proyecto
Luego del informe brindado por el presidente del IPA acompañado por funcionarios del Ministerio de Infraestructura, los legisladores decidieron esperar un tiempo más antes de tratar el proyecto de Emergencia Hídrica a fin de disipar dudas respecto a informes técnicos sobre el consumo de agua. Uno de los temas a analizar es si realmente es necesario destinar 500 millones de pesos en dos fondos destinados al IPA y a Infraestructura, ya que hoy los funcionarios dieron a entender que eso no era indispensable para trabajar de manera inmediata en la emergencia.
miércoles 11/8/2021
"Consumimos más de la media mundial de agua por persona, eso hay que cambiarlo"
La especialista en Ciencias de la Atmósfera del CONICET, dra. Natalia Pessacg, dialogó con ADNSUR y sostuvo que el fenómeno de sequía que afecta las cuencas de la provincia seguirá profundizándose y que es necesario realizar cambios profundos para comenzar a revertirlo.
domingo 8/8/2021 - Raúl Figueroa
Las obras urgentes para evitar hasta 4 cortes de agua por semana y el debate pendiente para un recurso esencial
En los próximos 4 meses deberán ejecutarse tareas tendientes a evitar que se duplique la falta de agua que ya sufre la región en cada verano.
viernes 6/8/2021
Emergencia por la sequía: la SCPL recorrió el lago Musters junto a funcionarios y detalló el equipamiento y obras de base para afrontar la crisis del agua
Convocados por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), autoridades provinciales, concejales y referentes del sur de Chubut y norte de Santa Cruz recorrieron la toma del acueducto en el Lago Musters, con el objetivo dimensionar la compleja situación actual y potencial crisis originada por la sequía que afecta a Chubut y a todo el país, y el consecuente impacto, en el corto plazo, sobre la distribución de agua en la cuenca del río Senguer.
jueves 5/8/2021
El mapa que refleja la falta de lluvias y nieve en la Patagonia: a qué se debe
Desde El Servicio Meteorológico Nacional brindaron detalles acerca de los motivos de la sequía de ríos y lagos que tiene preocupada a la región, además de la falta de nieve que llevó incluso a cerrar el centro de Ski en Esquel.
miércoles 4/8/2021
Sequía del Lago Musters: “Un pueblo sin agua es un pueblo sin vida”, afirmó Othar Macharashvili
El viceintendente de Comodoro Rivadavia junto con Emanuel Venter Jenks, presidente del Concejo Deliberante de Sarmiento, recorrieron el Lago Musters para observar la baja de caudal, agravada por el cambio climático y las sequías.
lunes 2/8/2021 - Raúl Figueroa
Sequía en Chubut: en pleno invierno, el nivel del Musters está sólo 10 centímetros por encima de la toma de agua
Ya se evalúan opciones para el verano, ante el riesgo de que el sistema se reduzca a la mitad de su caudal de agua.
domingo 1/8/2021 - Raúl Figueroa
Alarma por la sequía: llueve por debajo del promedio de los últimos 30 años y ya temen por la provisión de agua en el verano
La escasez de precipitaciones en junio y julio anticipa problemas para la cuenca del río Senguer. Las medidas de emergencia que ya se preparan y la obra esencial que debería licitarse a fin de año.
miércoles 20/1/2021 - Raúl Figueroa
Colhué Huapi, un desierto: la sequía no cede y los médanos avanzan sobre Sarmiento
El avance de médanos a partir de la sequía del lago Colhué Huapi en Sarmiento continúa provocando fuerte preocupación en pobladores de toda la región, debido a los efectos cada vez más preocupantes de ese proceso que, si bien tiene causas naturales como la evaporación, también se vincula a los usos del agua para riego en campos de la zona. En muchos casos, los sistemas de riego están todavía fuera de control, según se reconoce desde el organismo provincial que regula los usos del agua en la cuenca del río Senguer.
Página 1 · Página siguiente