Rolando Figueroa anunció un corredor bioceánico con Chile
El gobernador Rolando Figueroa propuso en Chile la creación de un sistema de transporte bimodal que una el Atlántico con el Pacífico para potenciar el comercio y la integración regional.
La provincia de Neuquén y seis regiones del sur de Chile comenzaron a diseñar un ambicioso proyecto de integración: un corredor bioceánico que combine trenes y camiones para conectar los océanos Atlántico y Pacífico. El gobernador Rolando Figueroa planteó esta iniciativa en la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, que se desarrolla en la ciudad chilena de Concepción.
El proyecto de transporte bimodal contempla la construcción de playas de transferencia y tramos ferroviarios estratégicos que sirvan como un nuevo “Canal de Panamá por tierra”, según las palabras del mandatario neuquino. La idea es vincular los sistemas logísticos de ambos países para facilitar el paso de mercancías, energía y turismo, y fortalecer a la región como un nuevo polo económico y comercial.
“Hay puntos donde podemos crecer en conjunto”, afirmó Figueroa ante sus pares chilenos. Además de la infraestructura, destacó el potencial energético de Neuquén con la producción de Vaca Muerta, que ya abastece parte del mercado chileno, y señaló la importancia de involucrar al sector privado en las inversiones. “Tenemos que generar un ganar-ganar para ambos lados de la cordillera”, subrayó.
La iniciativa contempla también la priorización de pasos internacionales estratégicos y un plan común para fomentar el turismo y la radicación industrial. Figueroa valoró la experiencia institucional de Chile, donde las regiones tienen gobernadores electos, y sostuvo que la mirada local y la colaboración directa son claves para avanzar. “No podemos esperar que Buenos Aires o Santiago decidan por nosotros”, advirtió.
Durante la cumbre se abordaron temas clave como energía, transporte, producción y turismo. Los gobernadores de Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Biobío participan del encuentro, que incluye exposiciones técnicas y recorridos de campo. El objetivo: consolidar un eje trasandino estratégico que tenga impacto real en las economías locales.
“Estoy acá porque quiero que nuestra gente viva mejor”, dijo Figueroa. Y cerró con un mensaje directo: “Si trabajamos sobre las coincidencias, el desarrollo regional no será solo un discurso. Será una realidad”.
