Río Negro firmó un convenio con SEGEMAR y busca litio
La provincia firmó un convenio con el SEGEMAR para realizar estudios sobre depósitos pegmatíticos en dos zonas con posibilidades de contener litio. El trabajo durará 15 meses y busca generar información clave para futuras inversiones.
La provincia de Río Negro y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) firmaron un acuerdo de cooperación técnica para estudiar la presencia de litio en pegmatitas ubicadas en dos áreas del territorio provincial. El convenio se rubricó en el marco de la feria ArMinera 2025 y representa el primer paso formal hacia la identificación de recursos litíferos en la provincia.
Según informó el Gobierno de Río Negro, el relevamiento se concentrará en el “Área Centro”, ubicada entre el sudeste de Ramos Mexía y el suroeste de Valcheta, y en el “Área Occidental”, al sur del río Limay, en la Región Sur. El trabajo será ejecutado por el SEGEMAR con apoyo de la Fundación EMPREMIN, que actuará como Unidad de Vinculación Tecnológica, y tendrá una duración de 15 meses.
Durante la firma del convenio, el secretario de Minería de la provincia, Joaquín Aberastain Oro, explicó que el objetivo es avanzar en la caracterización de los recursos disponibles: “Vamos a seguir explorando los recursos que tenemos en la provincia, en este caso puntual, lo que es el litio de la zona de Mamuel Choique”.
El estudio buscará determinar el contenido de litio en cuerpos pegmatíticos, una fuente alternativa al litio en salmueras que predomina en otras provincias del norte argentino. Este enfoque amplía el alcance geográfico de la exploración litífera, abriendo la posibilidad de integrar a Río Negro en un mercado en crecimiento a nivel internacional.
Desde el SEGEMAR, el director del Instituto de Geología y Recursos Minerales, Martín Gozalvez, valoró el carácter técnico del proyecto. “Será un proyecto de 15 meses y tenemos muchas esperanzas de que los resultados sean interesantes para la provincia”, señaló.
Por su parte, el presidente del organismo nacional, Julio Bruna Nobillo, enmarcó el convenio en una estrategia de desarrollo territorial con visión federal. “El concepto es seguir aportando soporte geológico y técnico a las provincias, para seguir reforzando el concepto federal y principalmente generar valor”, expresó.
La colaboración técnica con SEGEMAR apunta a generar una base de datos geológicos confiable que permita identificar zonas con potencial productivo, disminuir el riesgo exploratorio para futuros inversores y orientar el ordenamiento territorial. En esa línea, el Gobierno de Río Negro busca posicionar a la minería como un componente estratégico de su matriz productiva, promoviendo proyectos sustentables desde su etapa inicial.
