El Gobierno de Río Negro oficializó la prórroga por una década de la concesión del área Agua Salada, una de las principales zonas productoras de gas de la provincia. El decreto 396/25, publicado en el Boletín Oficial, ratificó el acuerdo firmado en marzo por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente y la empresa operadora Tecpetrol.

El yacimiento, ubicado a 50 kilómetros al sur de la ciudad de Catriel, en el noreste de la Cuenca Neuquina, abarca una superficie de 650 kilómetros cuadrados y registra una producción diaria de 505.000 metros cúbicos de gas y 141 metros cúbicos de petróleo, con 44 pozos activos. Según cifras oficiales, Agua Salada representa el 18% del volumen gasífero total producido en territorio rionegrino.

El nuevo acuerdo de prórroga, que será remitido a la Legislatura provincial para su tratamiento, incluye un plan de trabajo e inversión que contempla un desembolso mínimo de 22,5 millones de dólares. De ese total, se estipulan dos perforaciones firmes y dos contingentes, así como ocho intervenciones (“workover”) confirmadas y tres adicionales sujetas a condiciones. Las tareas se concentrarán en el período comprendido entre 2025 y 2029.

Además del compromiso de inversión, la empresa abonará a la Provincia un Bono de Prórroga por un total de 1.250.000 dólares, en concepto de compensación por la extensión del plazo de concesión. Este tipo de mecanismo económico ya ha sido aplicado en otras áreas hidrocarburíferas bajo revisión o renegociación en Río Negro.

El caso de Agua Salada se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno provincial para asegurar la continuidad de la producción convencional y generar ingresos a partir de la renegociación de concesiones. La provincia ya había avanzado con acuerdos similares en otras áreas productivas, con cláusulas que combinan inversiones, aportes económicos y compromisos operativos.

En un contexto en el que la industria energética está cada vez más orientada hacia el desarrollo no convencional, la extensión de este tipo de áreas permite sostener la actividad convencional en regiones con infraestructura desarrollada y reservas remanentes. Agua Salada, con una participación destacada en el mapa gasífero rionegrino, mantiene su vigencia como activo estratégico.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Quer��s mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer