Lucero sobre el uranio: "Queremos que la minería se desarrolle en Chubut"
El secretario de Minería de la Nación remarcó además que “es un punto de inflexión para que dentro de unos años estemos hablando de la minería en Chubut” y envió un mensaje claro al Gobierno de la provincia: “Cuentan con Nación para trabajar sobre la licencia social”.
Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, destacó durante un reciente evento la importancia estratégica que tiene para Chubut el desarrollo minero, particularmente en el ámbito del uranio. Consciente de la historia compleja que arrastra la provincia en torno a esta actividad, el funcionario aseguró que la Nación está comprometida en acompañar los esfuerzos provinciales para superar resistencias y avanzar en un modelo sostenible.
“Quiero felicitar al gobernador y a la provincia de Chubut. Esto es para celebrar, y quizás sea un punto de inflexión para que en algunos años estemos discutiendo cómo está yendo la minería en Chubut”, afirmó Lucero, marcando un horizonte ambicioso que no solo se limita al presente, sino que se proyecta a 20 y 50 años, consciente de los largos tiempos que demandan los proyectos mineros.
El secretario resaltó el rol que tiene la Nación como socio estratégico en este proceso: “Desde Nación tratamos de ser socios, en el sentido más amplio, de los esfuerzos provinciales. Sabemos que el gobierno actual de Chubut tiene que remontar una situación muy difícil, heredada de un proyecto vinculado a la minería de oro que dejó huella desde 2003 y que generó un fuerte cuestionamiento social.”
En ese sentido, Lucero subrayó el trabajo que se viene realizando para recuperar la confianza y construir una licencia social que permita avanzar con legitimidad. “El gobierno lo está haciendo muy bien y cuenta con Nación para trabajar en ese camino.”
Más allá de la historia, el funcionario destacó el potencial que tiene el uranio en el marco de la transición energética mundial: “El uranio tiene un atractivo especial porque la energía nuclear es limpia y en varios países nunca dejó de usarse, mientras que otros la están reconsiderando. Argentina tiene yacimientos muy importantes, y en particular en Chubut.”
Durante el evento también estuvieron presentes referentes clave, como el presidente de la Comisión de Energía Atómica y representantes del sector privado, lo que refleja el interés y la coordinación entre distintos actores para avanzar en el desarrollo de este recurso.
“En resumen, aspiramos a que la provincia nos sienta socios, porque tenemos el mismo interés: queremos que la minería se desarrolle todo lo posible en Chubut”, enfatizó Lucero. Además, recordó que la minería es un pilar clave para el crecimiento de regiones que lo necesitan con urgencia, y que esta visión está más unificada que nunca, citando el Pacto de Mayo como ejemplo de consenso político.
