Horacio Marín: “YPF refuerza su cultura de seguridad con bajos índices de accidentes y un enfoque integral.”
El CEO de YPF inauguró el primer Encuentro de Seguridad de la empresa, destacando la reducción significativa de accidentes y la prioridad absoluta en la protección de los trabajadores y las operaciones.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, puso en primer plano la seguridad laboral como un pilar fundamental de la empresa durante la apertura del primer Encuentro de Seguridad organizado por la petrolera. En un evento que reunió a trabajadores, proveedores y directivos, Marín enfatizó que la compañía está comprometida con una cultura que prioriza la integridad de las personas por sobre cualquier producción.
“No hay curita que justifique un metro cúbico”, expresó enfático el CEO, subrayando que en YPF todos tienen la responsabilidad y la potestad de detener cualquier operación que represente un riesgo para la seguridad. “Esa es la empresa en la que queremos trabajar”, agregó, reforzando el mensaje de una política interna clara e innegociable.
Los números avalan esta postura: el Índice de Frecuencia de Accidentes (IFA) cayó drásticamente desde 0,918 en 2015 a alrededor de 0,09 en la actualidad, mientras que el Índice de Frecuencia de Accidentes de Tránsito (IFAT) bajó de 0,22 a 0,049 en el mismo período. Estas estadísticas reflejan una mejora sustancial en las condiciones de trabajo y en los protocolos de seguridad implementados.
Este Encuentro de Seguridad no solo busca celebrar estos logros, sino también fortalecer la colaboración entre YPF, sus proveedores y los trabajadores para consolidar la excelencia operacional y prevenir incidentes futuros. La compañía apunta a convertirse en una operadora de shale de clase mundial, y la seguridad es uno de los cimientos estratégicos para alcanzar esa meta.
