La provincia de Chubut vuelve a posicionarse en el centro de la transición energética con un nuevo avance en el proyecto Eco Refinerías del Sur, impulsado por la empresa GreenSinnergy, con el objetivo de producir combustible sustentable para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés). 

La compañía firmó un memorándum de entendimiento (MOU) con Axens, un gigante global en tecnologías limpias con sede en Francia, para el desarrollo conjunto de iniciativas en Argentina y América Latina.

El acuerdo prevé un trabajo conjunto con foco inicial en Chubut, donde se proyecta la instalación de una planta de producción de SAF, un biocombustible estratégico que busca reducir las emisiones del sector aeronáutico, considerado uno de los más difíciles de descarbonizar.

Una inversión verde con sello internacional y corazón patagónico

Según informaron ambas empresas, GreenSinnergy liderará el desarrollo del proyecto y Axens proveerá sus tecnologías clave, incluyendo captura de dióxido de carbono (CO₂), purificación de hidrógeno y procesos de mejora del queroseno obtenido mediante síntesis Fischer-Tropsch. Se trata de una solución tecnológica de última generación que ya ha sido aplicada con éxito en otras partes del mundo.

La planta en Chubut forma parte del proyecto Eco Refinerías del Sur, cuyo objetivo es convertir los recursos naturales de la región —especialmente el viento patagónico— en energía limpia y combustible sustentable. El SAF producido aquí podría abastecer aerolíneas locales e internacionales, generando al mismo tiempo nuevos polos industriales y empleo calificado en la provincia.

“Esta alianza estratégica con Axens marca un verdadero punto de inflexión en nuestra misión de transformar el viento de la Patagonia argentina en una nueva generación de combustible sustentable”, sostuvo Carlos Villalba, cofundador de GreenSinnergy, en declaraciones difundidas por la compañía.

Chubut, en el mapa mundial de la transición energética.

El proyecto ya había sido presentado meses atrás y detallado por ADNSUR, cuando GreenSinnergy avanzó en los estudios de prefactibilidad para radicar la refinería sustentable en territorio chubutense, evaluando locaciones cercanas a Comodoro Rivadavia. 

Con este nuevo acuerdo, la iniciativa da un paso importante en la fase de ingeniería y búsqueda de socios estratégicos, que incluyen tanto proveedores de materias primas como compradores del SAF producido.

El memorándum firmado con Axens también prevé el desarrollo de estudios técnicos, obtención de permisos regulatorios y la evaluación completa de costos de capital y operación, elementos necesarios para llegar a la decisión final de inversión (FID), estimada para los próximos meses.

“Estamos proporcionando a GreenSinnergy un conjunto completo de tecnologías, desde la captura de CO₂ hasta la producción de SAF, con el objetivo de eliminar el riesgo tecnológico del proyecto”, señaló Frederic Balligand, vicepresidente de energías renovables de Axens.

Una oportunidad para diversificar la matriz productiva

La iniciativa se enmarca en un contexto de creciente interés internacional por los combustibles limpios y las soluciones basadas en el hidrógeno verde. En este sentido, la experiencia patagónica podría convertirse en un modelo replicable en otras provincias argentinas y países de América Latina.

Además del impacto ambiental, el proyecto promete diversificar la matriz productiva de Chubut, tradicionalmente centrada en el petróleo convencional, y abrir nuevas oportunidades en sectores industriales vinculados a la energía renovable, la logística y la investigación científica.

En medio de un escenario económico desafiante para la región, la confirmación de este tipo de acuerdos representa una señal alentadora sobre el potencial de la provincia para insertarse en mercados de alto valor agregado con enfoque sostenible.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer