A partir de este viernes, los precios de los combustibles en Argentina experimentarán un nuevo incremento estimado en un 4%. La suba está motivada por los movimientos en el tipo de cambio y el aumento en el valor internacional del barril de petróleo.

La actualización mensual del dólar oficial, que ajusta un 2% debido a la política de crawling peg del Banco Central, y un 2% adicional relacionado con el aumento del precio del Brent, el crudo de referencia en Argentina. Durante octubre, el Brent subió de aproximadamente 71 a 76 dólares por barril, afectando así los costos de importación de insumos y productos derivados del petróleo.

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, explicó que “si el precio del crudo internacional sube, el de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, subrayando que la petrolera ajusta sus precios de acuerdo con la variabilidad de los mercados. En octubre, YPF aplicó una leve baja del 1% en las naftas y del 2% en el diésel cuando el precio del crudo mostró una caída.

El aumento también responde a la reciente actualización en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Estos impuestos no habían sido revisados en más de diez trimestres, desde julio de 2021, un factor que finalmente se ha ajustado y que impacta en los costos finales al consumidor.

En los últimos 10 meses, el precio de los combustibles subió en torno al 340%, muy por encima de la inflación interanual debido a que el Gobierno descongeló los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se mantuvieron sin actualización durante 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021, durante la gestión anterior.

Actualmente, contemplando la tasa vial, los combustibles marcan los siguientes precios en los surtidores de Neuquén: Nafta Súper -el combustible que acapara cerca del 60% de la demanda- $917; nafta Premium (Infinia) $1137; gasoil $1140; Infinia Diesel $1372.

Con información de Noticias Argentinas. Redactado y editado por un periodista de adnsur.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer