Duplicarán la calzada de la ruta provincial 67 para mejorar la conexión entre Neuquén y Vaca Muerta
El gobierno neuquino lanzó la licitación para ampliar la ruta del petróleo. La obra demandará más de 32 mil millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y los tiempos de viaje.
La Provincia de Neuquén avanza con una de las obras viales más importantes para el sector hidrocarburífero. Este lunes se publicó el llamado a licitación para la duplicación de la calzada de la ruta provincial 67, en el tramo que une la Autovía Norte con la intersección de la ruta 51, un corredor clave para el ingreso a Vaca Muerta. El proyecto apunta a agilizar el tránsito y reforzar la seguridad vial en una zona de alto tránsito pesado.
El gobernador Rolando Figueroa remarcó que se trata de una inversión estratégica para la industria energética, pero también para mejorar la calidad de vida de quienes circulan entre Neuquén, Centenario y Vista Alegre. “Estamos dando pasos concretos para avanzar en obras fundamentales que mejoren la seguridad vial y reduzcan los tiempos de viaje”, afirmó. La inversión oficial asciende a 32.909 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 24 meses.
Esta iniciativa forma parte de un plan integral coordinado entre el gobierno provincial y la Municipalidad de Neuquén para fortalecer los accesos a la capital y facilitar la circulación entre la zona de la Confluencia y el polo productivo de Vaca Muerta. La ruta 67 fue pensada años atrás como alternativa a la colapsada ruta 7, pero el crecimiento urbano e industrial volvió a saturar el tránsito. La duplicación de la calzada aparece hoy como una necesidad impostergable.
El aumento de la actividad hidrocarburífera, el ingreso de camiones de gran porte y las demoras durante las horas pico generaron reclamos reiterados por parte de vecinos, trabajadores del sector y empresas. En distintas mesas sectoriales, se advirtió sobre los riesgos viales y la urgencia de una infraestructura acorde a las exigencias del desarrollo energético.
Las estadísticas oficiales reflejan el impacto de los siniestros viales en esa traza. En respuesta, el gobierno neuquino decidió priorizar esta obra, financiándola con recursos liberados tras recortes de gastos no esenciales. Desde el inicio de la gestión, Figueroa se comprometió a destinar esos fondos a sectores clave como Salud, Educación y Seguridad, además de infraestructura.
Los interesados en participar de la licitación podrán descargar los pliegos gratuitamente desde la web de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), en www.upefe.gob.ar. Las propuestas se recibirán hasta el lunes 7 de julio a las 10 en la sede de UPEFE, ubicada en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso. La apertura de sobres se realizará ese mismo día, a las 13, en Casa de Gobierno.
