En los próximos meses quedará habilitado el primer corredor de estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) especialmente diseñado para abastecer a vehículos pesados que transitan hacia Vaca Muerta. La iniciativa se enmarca en un plan de reconversión del transporte que impulsa el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y que apunta a bajar los costos logísticos mediante el uso de un combustible más económico que el gasoil.

El proyecto contempla una red de estaciones de servicio ubicadas estratégicamente cada 350 a 400 kilómetros, adaptadas con surtidores de alto caudal. El GNC, en promedio, cuesta la mitad que el Euro Diesel, lo que representa una diferencia significativa para empresas de transporte de carga vinculadas a la actividad hidrocarburífera.

Según detalló el sitio especializado Surtidores, Enargas trabaja en la última etapa de habilitación de 450 estaciones adaptadas a la norma NAG420, que define los parámetros técnicos, legales y de seguridad para el expendio de GNC en unidades de gran porte.

Este nuevo corredor se suma a otros ya habilitados en las regiones del NOA y del centro del país, que cubren rutas nacionales clave como la 6, 7, 8, 9, 16, 34 y 50, con paso por provincias como Salta, Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. El objetivo es avanzar en una red nacional que permita una cobertura continua para el abastecimiento de camiones a GNC.

En paralelo, Enargas anunció que habilitará un sistema de consulta online donde se podrá verificar qué estaciones están adaptadas para el abastecimiento de camiones, qué longitud de vehículos pueden atender y si cuentan con contrato de gas en firme.

Además, se prevé implementar un sistema de identificación por obleas en los parabrisas de los camiones que indiquen si el sistema de carga está certificado. Esta herramienta permitirá optimizar la operatividad en las estaciones y facilitar el acceso de los transportistas a los puntos de carga habilitados.

El avance de este corredor forma parte de una estrategia más amplia para posicionar al gas natural como el eje de la transición energética en el transporte, teniendo en cuenta que representa el 65% de la matriz energética nacional. En este contexto, el GNC se consolida como un recurso competitivo para el transporte pesado, especialmente en zonas de alto tránsito logístico como las rutas de acceso a Vaca Muerta.

Por último, Enargas confirmó que las estaciones que hoy funcionan bajo contratos de gas interrumpible podrán acceder a cupos en firme a través del Mercado Electrónico de Gas (MEGSA), lo que permite asegurar el abastecimiento incluso en épocas de alta demanda como el invierno.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer