Bentia Energy invertirá US$150 millones en áreas maduras de la Patagonia y apunta a explorar Vaca Muerta
La firma conducida por Javier Iguacel presentó su plan a diez años para los bloques adquiridos a YPF. Prevén perforar 34 pozos, realizar 41 reparaciones y evaluar el potencial no convencional.
Bentia Energy, la empresa liderada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó su plan de inversión para las siete áreas maduras adquiridas a YPF en la provincia de Neuquén. El programa contempla un desembolso de 150 millones de dólares en un plazo de diez años, con una concentración inicial en los primeros cinco.
Según detalló el suplemento Energía On, del diario Río Negro, el proyecto forma parte del denominado Proyecto Andes, mediante el cual la petrolera estatal transfirió bloques convencionales con el objetivo de enfocar su actividad en el desarrollo de Vaca Muerta. Las áreas están distribuidas en dos clústeres, uno en el norte y otro en el sur de la provincia, y abarcan un total de aproximadamente 130.000 acres.
En el clúster norte se produce un promedio diario de 3.250 barriles equivalentes, de los cuales 2.400 corresponden a petróleo y el resto a gas. En el clúster sur, la producción asciende a 3.700 barriles equivalentes, con una mayor proporción de gas. Según Iguacel, el objetivo es extender la vida útil de estos bloques mediante una reingeniería operativa y mejoras tecnológicas.
El plan de trabajo contempla la perforación de 34 pozos nuevos, 41 reparaciones y el abandono de 420 pozos inactivos. Además, la compañía prevé mantener unos 200 puestos de trabajo directos en operación y sumar otros 50 para tareas vinculadas a obras y proyectos específicos.
En paralelo, Bentia Energy proyecta aprovechar el gas que actualmente se reinyecta, con un plan comercial que podría llevar la venta a 200.000 metros cúbicos por día. También se retomarán los estudios exploratorios sobre el recurso no convencional en Vaca Muerta, donde se estiman reservas potenciales de hasta 250 millones de barriles.
En cuanto al impacto fiscal, la empresa calcula que con un precio del barril a 65 dólares, la provincia podría recibir ingresos por unos 230 millones de dólares en concepto de regalías e ingresos brutos. Además, Iguacel señaló que los análisis internos indican que es posible obtener hasta 20 millones de barriles de reserva equivalente, con un 65% correspondiente a crudo.
Bentia Energy también evalúa recuperar dos pozos perforados por YPF para Vaca Muerta y avanzar con estudios de sísmica, geoquímica y perfiles para determinar su viabilidad productiva. El objetivo de la firma es consolidar una operación focalizada en campos maduros y evaluar nuevas oportunidades en áreas con potencial no convencional.
