El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, lanzó este sábado fuertes críticas al Gobierno nacional por el mal estado de las rutas nacionales que cruzan la provincia. Sostuvo que el abandono de la infraestructura vial no responde a simples demoras, sino que forma parte de un “destrato sistemático”, y exigió al gobierno de Javier Milei que asuma su responsabilidad en el tema.

En sus declaraciones, el mandatario mencionó específicamente el deterioro de las rutas 22, 23, 40 y 151, las cuales consideró claves para la actividad productiva y turística de la región. También denunció que llevan más de 15 años esperando obras concretas en esos corredores.

“Gobiernos van, gobiernos vienen, y las promesas se archivan. Pero la producción sigue saliendo por caminos destrozados, los turistas llegan por rutas intransitables y la gente se juega la vida todos los días”, expresó.

Weretilneck reclamó a Nación por el abandono de las rutas en Río Negro: "destrato sistemático"

A través de sus redes sociales, Weretilneck señaló que en lo que va de 2024, el Estado nacional recaudó más de 2 billones de pesos por el impuesto a los combustibles, fondos que —según la ley— deben destinarse a la realización de obras viales: “¿Dónde está esa plata? ¿En qué provincia invierten? Porque en Río Negro, no”.

El gobernador también explicó por qué la provincia no puede encarar las reparaciones por cuenta propia: “Nos preguntan por qué no arreglamos nosotros. Porque no nos dejan. Las rutas nacionales son competencia de Nación. No se puede intervenir sin recursos, sin maquinaria, sin acuerdos”.

Weretilneck reclamó a Nación por el abandono de las rutas en Río Negro: "destrato sistemático"

Y fue contundente: “Río Negro no va a usar sus fondos para cubrir la desidia de un gobierno que se borró”.

Para Weretilneck, el reclamo no se trata de una diferencia ideológica, sino de una demanda legítima: “Esto no es ideología. Es una pelea justa por lo que nos corresponde. Defendemos a los rionegrinos. Defendemos a nuestra gente. Y tenemos derecho a transitar por rutas seguras”.

“No pedimos ayuda. Exigimos responsabilidad”, remató el mandatario provincial, quien volvió a poner en agenda la discusión sobre el destino de los fondos nacionales para infraestructura vial.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer