Weretilneck descartó cobrar peaje a camiones chilenos y criticó el abandono de las rutas nacionales
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, rechazó la idea de aplicar un tributo a camiones chilenos, como propuso su par de Chubut, Ignacio Torres. Argumentó impedimentos legales y tratados internacionales, y aprovechó para denunciar el deterioro de las rutas nacionales en su provincia.
El gobernador de Río Negro expresó que no está al tanto de los detalles de la propuesta impulsada por Ignacio Torres, pero señaló que ante situaciones parecidas ya se habían considerado distintas alternativas en su provincia.
Durante su visita a San Carlos de Bariloche, Alberto Weretilneck fue consultado por la iniciativa del mandatario de Chubut, quien planteó aplicar un tributo a los camiones provenientes de Chile debido al deterioro que provocan en las rutas chubutenses.
“Las rutas al ser nacionales están dentro de esa jurisdicción, por lo que nosotros como provincia de Río Negro no podemos fijar ningún tipo de canon en la ruta. Además, la Argentina tiene convenios internacionales con Chile que nos impiden este tipo de acciones”, opinó.
Pero sin querer entrar en disputa con su colega, aclaró: “Esta es mi visión de lo que nosotros analizamos en Río Negro, pero probablemente el gobernador de Chubut haya analizado otros aspectos u otra situación. Nosotros cuando lo evaluamos, estábamos imposibilitados por esas dos razones”, dijo en diálogo con ADN Río Negro.
El mandatario rionegrino planteó nuevamente su malestar con el gobierno nacional ante el estado de las rutas.
“Ofrecimos la provincialización de las rutas (a Nación) y nos dijeron que no. Planteamos operación y mantenimiento de las rutas, a través de una manera oportuna, y nos dijeron que no. Pedimos un plan de obras y mantenimiento, pero tampoco lo están haciendo. A todos los planteos hemos tenido oídos sordos o negativas. Por eso planteamos como última medida, una acción judicial”, remarcó Weretilneck.
“La situación de las rutas nacionales en la provincia es de total abandono”, afirmó el mandatario, quien enumeró como críticas las rutas 22, 151, 3, 40 Sur y 23. “La mayoría están destruidas y en otras ni siquiera se terminaron obras que estaban en ejecución”, agregó.
Sostuvo que los reiterados pedidos formales no han tenido respuesta: “Hemos mandado notas, documentos, hicimos los reclamos públicos y privados, pero no hay reacción del Gobierno nacional”.
Ante esta situación, el gobernador planteó que se encuentra “evaluando con el Fiscal de Estado la posibilidad de presentar un recurso judicial ante la Justicia Federal”, en representación de la provincia.
