Una movilización masiva está prevista para este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación en Capital Federal en rechazo a la confirmación de la condena a Cristina Fernández, y que se sumará a la marcha de los jubilados de cada miércoles, donde se sumarán las organizaciones sociales, sindicales y políticas para reclamar por el fallo en contra de la expresidenta.

Tras la decisión unánime del máximo tribunal, la pena a seis años de prisión quedó firme, por lo que la líder del PJ será detenida y ya no podrá presentarse como candidata a ningún cargo de por vida.

La convocatoria está prevista para las 16 horas.  Se espera que, además de los jubilados, participen gremios, organismos de derechos humanos, docentes universitarios, colectivos de discapacidad y movimientos feministas.

Según publicó TN, confirmaron su participación en la movilización las agrupaciones como el Movimiento Evita, la UTEP y la CTA.

Tras la condena confirmada, habrá una movilización en el congreso este miércoles.
Tras la condena confirmada, habrá una movilización en el congreso este miércoles.
Los Andes

No se descarta que también se sumen dirigentes políticos de la oposición y diferentes sectores del peronismo, que ya manifestaron su rechazo al fallo judicial de la Corte Suprema.

La movilización tendrá como eje el rechazo al ajuste económico, la defensa de la democracia y la denuncia de lo que consideran una proscripción política.

Se espera un importante movimiento en las inmediaciones del Congreso.
Se espera un importante movimiento en las inmediaciones del Congreso.

Desde las organizaciones convocantes se prevé concentrar desde las 15 en la Plaza de los Dos Congresos, con columnas sobre avenida Rivadavia, Callao y Entre Ríos.

Se anticipa un fuerte operativo de seguridad con la instalación de vallados reforzados, y un número importante de las fuerzas de seguridad en las calles.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital se declaró un paro y movilización en rechazo al fallo. “El pueblo organizado no va a permitir este grave atropello”, sostuvo el gremio a través de un comunicado en el que también afirmaron: “Paramos y movilizamos, defender a Cristina es defender la democracia.”

La conducción del sindicato estatal, encabezada por Daniel “Tano” Catalano, participó este martes de una reunión con otros dirigentes gremiales, inicialmente convocada en la sede de SMATA y luego trasladada al Partido Justicialista, donde también estuvo presente la expresidenta.

EL FALLO

a Corte Suprema confirmó este martes la condena por corrupción contra Cristina Kirchner en la causa conocida como Vialidad, centrada en el direccionamiento de obras públicas viales a favor del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz, durante los gobiernos kirchneristas.

El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentados por la ex mandataria y sostuvo que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que “la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley”. Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

La Corte también dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita, al desestimar el recurso del Ministerio Público por considerarlo “inadmisible” según el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.

Según el fallo, al que tuvo acceso ADNSUR, “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida”, además de remarcar que la expresidenta “relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares”.

Causa Vialidad: la Corte Suprema confirmó el fallo contra Cristina Fernández
Causa Vialidad: la Corte Suprema confirmó el fallo contra Cristina Fernández
Ilustrativa-Agenciafe

Tras la decisión unánime del máximo tribunal, la pena a seis años de prisión quedó firme, por lo que la líder del PJ será detenida. Todo indica que solicitará la prisión domiciliaria.

En 2022, Cristina Kirchner fue condena por el delito de administración fraudulenta por las irregularidades en la obra pública que recibió el empresario Lázaro Báez. Además de los 6 años de prisión, recibió una inhabilitación perpetua para cargos públicos.

La expectativa por el fallo de la Corte generó una fuerte repercusión en el escenario político nacional, con movilizaciones y reacciones por parte de dirigentes peronistas, militantes y sectores gremiales que adelantaron que tomarán medidas de fuerza. Durante la tarde se registraron varios piquetes en distintos accesos que comunican la Capital Federal con el conurbano bonaerense.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer