La fecha de la presentación del frente electoral comandado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres ya estaba prevista desde hace algunas semanas. Sin embargo, las noticias políticas de este viernes le agregaron un condimento a un escenario chubutense que toma distancia de lo que se “teje” en Buenos Aires.

Mientras en el territorio bonaerense avanza a paso firme una alianza entre el partido fundado por Mauricio Macri y LLA, el mandatario chubutense realizará este sábado la presentación formal de Despierta Chubut, el frente que encabezan el PRO y la UCR, con la adhesión de otros partidos provinciales. El acto se hará a partir de las 18 en el Teatro Español de Trelew.

Más que una presentación, se trata de un paso formal de algo que viene funcionando desde la previa de la elección de 2023, cuando Torres se impuso sobre el candidato peronista Juan Pablo Luque y se quedó con la gobernación. Incluso Despierta Chubut es el nombre que utiliza el bloque oficialista en la Legislatura provincial.

Sin embargo, de cara a los comicios nacionales de octubre, se requiere una constitución jurídica del frente electoral, donde sólo pueden tener “firma” los partidos políticos con inscripcíón a nivel provincial. Al PRO y la UCR se sumará el Partido de Acción Chubutense (PACh).

El cronograma electoral marca que recién el 7 de agosto vence el plazo para la inscripción de las alianzas que van a participar de los comicios del 26 de octubre, donde Chubut renueva dos bancas en la Cámara de Diputados. Diez días más tarde será la fecha límite para la definición de los candidatos.

Ante el extenso plazo por delante, el acto de este sábado tiene un objetivo claro: demostrar el amplio armado político que fue construyendo Torres desde que asumió como gobernador. Los nombres que encabezarán la lista quedarán para un futuro, aunque Ana Clara Romero y Gustavo Menna siguen sonando fuerte.

Quienes están cerca del gobernador en ese trabajo aseguran que Despierta Chubut tiene un espejo en el frente que se formó en Santa Fe. “Es un espacio que tiene una identidad provincial, por fuera de lo que pase en el orden nacional. En un momento donde no hay respuestas desde Buenos Aires, el camino es consolidar el trabajo en la provincia y convocar para eso a los distintos sectores”, explican.

Aunque evitan confirmar presencias, desde el espacio oficialista aseguran que la presentación contará con un fuerte apoyo de intendentes. Saben que no estará presente Dante Bowen, de Dolavon, quien ya dejó en claro que buscará ser candidato por el PJ, ni el comodorense Othar Macharashvili.

También descartan por el momento la presencia de Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madryn, parte del frente que este viernes confirmó a Alfredo Beliz como candiato. “Por el momento se trabaja muy bien desde lo institucional con Gustavo. Veremos qué pasa más adelante”, afirmaron cerca de Torres, dejando la puerta abierta a futuros acercamientos.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer