Torres insistió en que multarán a los camiones extranjeros con sobrepeso: "Tenemos todo el derecho del mundo"
El gobernador respondió a las críticas formuladas desde Chile. Además, se refirió al fallo de la Corte contra Cristina y adelantó que este viernes se reunirá con Francos junto a otros mandatarios provinciales.
El anuncio del gobernador Torres sobre el cobro de una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que circulen por la Ruta 40 sigue generan repercusiones. Luego de los pronunciamientos en contra de la medida por parte de transportistas chilenos, el mandatario provincia volvió a referirse al tema y aseguró que mantiene su decisión.
"Algunos quieren polemizar lo absurdo, por ejemplo la decisión de la provincia de Chubut de hacerse cargo de la construcción en la Ruta 40 y pesar a los camiones que tienen sobrepeso y cobrarle una multa, es absurdo. Quienes nos amenacen del lado de Chile para cortar el paso, no solamente no tiene razón de ser sino que es ilegal”, aseguró Torres durante un acto de entrega de viviendas en Trelew.
Sobre la legalidad del proyecto que enviará a la Legislatura, afirmó: “Nosotros, como Estado sub-soberano, que nos vamos a hacer cargo de una obra que tiene que hacer el gobierno nacional, tenemos todo el derecho del mundo de pesar a los camiones para que cumplan con el pesaje que tienen que tener. Y si viene un camión excedido de peso y es chileno, uruguayo o del país que sea, va a tener que pagar la multa”.
El lunes, a través de una publicación en sus redes sociales, Torres había anunciado el envió del proyecto de ley a la Legislatura. "Vamos a enviar un proyecto de ley para que la Legislatura autorice a Chubut a cobrar una tasa de mantenimiento a los camiones extranjeros que utilizan esa ruta todos los días y son, en gran parte, responsables de su desgaste”, afirmó en el comunicado compartido en su perfil de Instagram.
En la misma línea, señaló: “La Ruta 40 no puede seguir siendo un riesgo para miles de familias que la transitan todas las semanas. Por eso, decidimos hacernos cargo de una obra que es clave para la seguridad vial, el turismo y la producción; y vamos a establecer un esquema justo, en el que quienes más la utilizan también contribuyan a su mantenimiento. Porque gobernar es actuar con firmeza y cuidar lo que es de todos”.
FALLO DE LA CORTE CONTRA CRISTINA
El gobernador también se refirió a la decisión de la Corte Suprema que confirmó la condena por corrupción contra la expresidenta Cristina Kirchner. “Hay que respetar la independencia de los poderes. No me gusta cuando se quiere generar una épica de proscripción, cuando estamos hablando de una causa que lleva dos décadas prácticamente”, señaló.
Y agregó: "Los tiempos de la Justicia muchas veces no son los tiempos que tiene la ciudadanía. Tiene mucho que ver con la discusión que estamos teniendo en nuestra provincia sobre los fueros".
REUNIÓN DE FRANCOS CON GOBERNADORES
Torres adelantó que este viernes tendrá dos importantes reuniones en Buenos Aires, donde buscarán avanzar en una solución para el conflicto que mantiene paralizada la pesca del langostino. Del encuentro participarán los gobernadores de Santa Cruz y Corrientes, Claudio Vidal y Gustavo Valdés; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; y representantes del sindicato de marineros.
“Hay un dólar que no es competitivo, el mercado también tiene el crecimiento de una competencia como el langostino de cultivo, que hizo que bajen los precios. Por eso, es necesario sentarse y hacer económicamente rentable la actividad para que haya trabajo. De esta manera, es pegarnos un tiro en el pie todos”, señaló.
Tras ese encentro, que se realizará en la Secretaría de Trabajo, Torres asistirá a la reunión de gobernadores con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada. “Es una reunión para ir trazando una camino en una reforma fiscal que va a ser positivo para la Argentina que trabaja y produce”, aseguró.
