Sandilo pone en duda la unidad con el PJ en Chubut: “Queremos mostrar nuestra fuerza propia”
Alejandro Sandilo, presidente del Frente Renovador en Chubut, generó expectativas y tensiones al hablar sobre una posible alianza electoral con el Partido Justicialista (PJ) para las elecciones de octubre de 2025.
Durante una entrevista en el programa Sin Hilo a través del canal 12 de Trelew, Alejandro Sandilo reconoció diferencias históricas con el PJ y adelantó que su espacio evalúa competir de manera independiente para demostrar su caudal político.
EL ROL CLAVE DE SERGIO MASSA
Aunque reconoció que Sergio Massa, líder nacional del Frente Renovador, impulsa la unidad del "campo popular", Sandilo destacó que Chubut busca definir su rumbo. "Cada distrito es distinto", subrayó y confirmó que el 80% de su partido prefiere competir solos en 2025 para medir su fuerza.
Advirtió, sin embargo, que acatarán la decisión final de Massa: "Él es el dueño del partido pero queremos explicarle por qué ir solos nos beneficia de cara al 2027".
Sandilo admitió que competir sin alianzas es una “apuesta arriesgada” pero necesaria para revitalizar la identidad del espacio. "Si vamos en alianza, los votos se diluyen; si vamos solos, sabremos cuánto valemos", argumentó.
Mencionó que cuentan con militancia activa y figuras como el secretario general Ariel Molina aunque evitó hablar de candidaturas. También descartó acercamientos con el espacio de Ignacio Torres, alineado con el PRO, por diferencias ideológicas nacionales.
SIGUEN LAS HERIDAS POR LA ELECCIÓN DEL 2023
Asimismo, recordó los choques durante la campaña de 2023 donde la alianza con el PJ terminó en fracturas. Criticó la estrategia de atacar al entonces gobernador Mariano Arcioni (aliado en ese momento) en lugar de enfocarse en los rivales.
"Nos pegaban a nosotros mismos", afirmó, señalando errores en la coordinación con el candidato a gobernador, D. Además, reveló desencuentros por incumplimientos de acuerdos en municipios como Corcovado y Río Mayo donde el PJ presentó candidatos pese a pactos previos.
El dirigente cerró con un mensaje a sus bases: "La gente nos pregunta cómo seguimos. Queremos demostrar que seguimos vigentes". La sombra de la derrota pasada, donde perdieron intendentes clave como Mongilardi aún pesa.
Sandilo insiste en que esta elección no es solo por cargos sino por proyectarse como alternativa real.
La decisión final dependerá de una próxima reunión con Massa donde se definirá si Chubut se pliega a la unidad o desafía al oficialismo en solitario.
