Rolando Figueroa refuerza la seguridad en Neuquén con más tecnología y condenas por narcomenudeo
El gobernador impulsa una estrategia integral contra el delito: capacitaciones, equipamiento moderno, quema de drogas y primeras condenas por microtráfico bajo la nueva ley provincial.
"Se enoje quien se enoje, estamos trabajando para que el ciudadano esté protegido", lanzó con firmeza el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, al reafirmar el rumbo que lleva adelante su gestión en materia de seguridad. El mandatario provincial remarcó el compromiso del Ejecutivo para combatir el delito y llamó a todos los poderes del Estado a trabajar articuladamente. “Tenemos una gran convicción y estamos haciendo inversiones históricas en infraestructura, equipamiento y tecnología”, sostuvo.
Entre las medidas concretas, el gobierno destacó la implementación de la ley 3488, que desfederaliza el combate contra el microtráfico de drogas. Esta norma ya empieza a mostrar resultados: cuatro personas fueron condenadas a prisión efectiva esta semana, en el marco de investigaciones del Ministerio Público Fiscal. Además, se realizó la primera quema oficial de droga decomisada, con más de 160 plantas de marihuana, cocaína y estupefacientes procesados retirados de circulación.
El plan incluye un nuevo enfoque territorial, con la creación del Consejo Provincial y Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana, en línea con el proceso de regionalización. A su vez, Cutral Co firmó un convenio para destruir drogas secuestradas en hornos pirolíticos municipales, garantizando control y transparencia. La seguridad se proyecta también desde la formación de nuevos grupos especializados, como el primer equipo femenino de infantería del departamento de Seguridad Metropolitana.
En paralelo, la provincia avanza con la reglamentación de la ley 3474, que autoriza a la Policía a usar armas menos letales, como las pistolas Byrna o Taser. “Capacitar a nuestros efectivos es fundamental para que puedan actuar con eficacia y respeto por los derechos”, destacó Figueroa, quien también presentó en la Legislatura un proyecto que moderniza el régimen policial e incorpora perspectiva de género, diversidad y discapacidad.
Las últimas inversiones en equipamiento refuerzan la estrategia integral. Se entregaron intercomunicadores de última generación al grupo Demose, cámaras de seguridad a Cutral Co, vehículos, repuestos de armamento, equipos térmicos y motos para distintas unidades especiales. El total de las adquisiciones asciende a más de 1.177 millones de pesos. “Queremos una policía moderna, preparada y cercana al ciudadano”, concluyó Figueroa.
