Rolando Figueroa pidió un debate fiscal que devuelva el poder tributario a las provincias
El gobernador neuquino reclamó una reforma impositiva que corrija desigualdades y advirtió que la provincia produce mucho más de lo que recibe por coparticipación. "Necesitamos representantes que defiendan a Neuquén", afirmó.
El gobernador Rolando Figueroa volvió a poner sobre la mesa la necesidad de un debate fiscal profundo en la Argentina. Lo hizo este lunes durante la reinauguración de una obra de asfalto en la capital neuquina, donde destacó que una reforma impositiva permitiría que las provincias recuperen el poder tributario originario que les corresponde. A su vez, reclamó por una distribución más equitativa de los recursos coparticipables: “Neuquén produce más del 4% del PBI y solo recibe el 1,7% de lo recaudado”.
“Un debate fiscal dentro de la República Argentina vendría bien, lo veo con buenos ojos y siempre es constructivo”, afirmó Figueroa. Consideró que el abordaje que se hizo hasta ahora a nivel nacional fue “muy parcial” y “prematuro”, aunque planteó que sería una oportunidad para que las provincias vuelvan a discutir de igual a igual con Nación el armado del esquema tributario. “Me gustaría mucho que el poder tributario originario que tienen las provincias vuelva a las provincias”, insistió.
El mandatario remarcó que Neuquén, como provincia productora, sufre un doble castigo: por un lado, aporta más de lo que recibe; por otro, debe afrontar el costo del crecimiento poblacional que no es acompañado por más recursos. “Estamos siendo castigados por el permanente fenómeno migratorio. La gente viene a buscar oportunidades a Neuquén, mientras otras provincias con menos habitantes siguen recibiendo impuestos calculados con el mismo coeficiente de cuando tenían otra población”, denunció.
En ese contexto, Figueroa apuntó contra los legisladores nacionales que priorizan alineamientos políticos por sobre los intereses locales. “Los representantes de Neuquén tienen que defender los intereses de los neuquinos, no las órdenes que se le dan desde algunos metros en la Capital Federal”, disparó. Sin nombrar a nadie, dejó en claro que su reclamo apunta a quienes responden más a decisiones partidarias que a necesidades provinciales.
De cara a las elecciones legislativas, el gobernador anticipó que su espacio ya trabaja en la búsqueda de dirigentes con fuerte identidad provincial. “Estamos concentrados en encontrar personas que conozcan Neuquén y que sepan responder por los intereses de cada uno de sus habitantes”, aseguró. “Es muy importante que tengamos representantes en el Congreso que respondan al mandato que necesitamos los vecinos de Neuquén”, concluyó.
