En un contexto de reclamo federal impulsado por las provincias, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, volvió a criticar la falta de inversiones de Nación en las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial. “Las rutas son nacionales, pero los vecinos que tienen accidentes y que la pasan mal son nuestros”, afirmó este martes.

La declaración se dio luego de la reunión que representantes de las 24 jurisdicciones del país mantuvieron el lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la ciudad de Buenos Aires. Neuquén estuvo representada por Zulma Reina, vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura, y se sumó al reclamo por la distribución de los fondos del Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966).

Un fondo que no llega a las rutas

Durante ese encuentro, las provincias acordaron impulsar un proyecto de ley para eliminar los fondos fiduciarios nacionales financiados con este impuesto y así permitir que cada jurisdicción los utilice de acuerdo con sus prioridades. En línea con este planteo, Figueroa advirtió: “Un gran porcentaje del precio del combustible va hacia impuestos nacionales y no vemos que las rutas estén mantenidas”.

En contraposición, recordó que algunos municipios neuquinos incluyeron una tasa vial del 3% que sí se traduce en obras de pavimentación, mostrando un uso eficiente y visible de esos recursos. Para el gobernador, el uso centralizado y sin devolución de los fondos nacionales genera una injusticia estructural.

Rolando Figueroa insiste con que Nación invierta en rutas con fondos del impuesto a los combustibles
Haceinstantes

“Nosotros hacemos, Nación debería acompañar" 

Figueroa remarcó que Neuquén continúa invirtiendo con fondos propios en infraestructura clave. “Los gobernadores hemos planteado algunas modificaciones respecto del reparto de los fondos. Muchas veces los impuestos van a cuentas nacionales, pero no benefician la vida cotidiana de nuestras provincias”, lamentó.

En ese sentido, propuso que los fondos del impuesto a los combustibles se coparticipen y permitan a las provincias sostener el mantenimiento de rutas nacionales. “Es muy importante que si se reúne un fondo específico para esto, sea bien utilizado”, subrayó.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer