CAPITAL FEDERAL (ADNSUR) –  El Senasa emitió un informe donde se ratifica la permanencia de la barrera fitosanitaria. El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile estuvo en General Conesa, Río Negro, donde resaltó la importancia de mantener el status sanitario de la Patagonia, lo que “nos permitirá alcanzar más mercados en el mundo”. La Pampa, que pugna por introducir su carne con hueso a la región, planea ir a la Justicia por este tema.

El ministro de Agroindustria participó ayer de la inauguración de la 27º Exposición Ganadera, Industrial y Comercial de Primavera y de la 4º Exposición Nacional de Hereford de la Patagonia, que se realizan en el predio de la Sociedad Rural local en General Conesa, Río Negro.

Junto a productores ganaderos, autoridades provinciales, municipales y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Buryaile señaló que “la Argentina vive un momento de diálogo y confraternidad, compartimos distintas ideas, pero la misma visión y es la madurez política que nos toca vivir”, informó La Opinión Austral.

“Desde el Gobierno Nacional nos propusimos trabajar para transparentar la cadena de ganados y carnes, desde controles para el cumplimiento sanitario y comercial, como en la agilización de trámites para que los productores tengan facilidades operativas”, agregó Buryaile.

Además, enfatizó la importancia de mantener el status sanitario de la Patagonia, que

con sustento técnico hemos logrado, eso nos permitirá alcanzar más mercados en el mundo, una meta que se logrará con el esfuerzo de ustedes y nosotros desde el Estado”.

En el marco de la muestra se destacó que el INTA instalará una agencia de extensión rural para poder estar más cerca de los productores y asesorarlos en las producciones regionales de la zona.

El departamento de General Conesa posee un stock ganadero vacuno de 85.000 cabezas, de las cuales 17.000 son terneros, lo que muestra claramente una recuperación sectorial que va tomando mayor fuerza.

LA PAMPA APELARÁ A LA JUSTICIA

La provincia de La Pampa viene hace años intentando voltear la barrera fitosanitaria para poder ingresar a la Patagonia su carne vacuna con hueso. La insistencia fue tal que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) debió elaborar un informe para determinar si existía riesgo sanitario o no respecto al asado con hueso plano que se produce en los campos pampeanos. El resultado del mismo fue desfavorable a los intereses de los pampeanos. “El riesgo de aftosa se mantiene en el hueso”, indicó el Senasa y clausuró la discusión.

Pero el Gobierno de La Pampa no lo acepta. Ya antes de conocer el resultado, el gobernador Carlos Verna aseguró estar dispuesto a ir a la Justicia para eliminar la barrera.

“Esta impide la circulación de carne con hueso que está autorizada y certificada sin inconvenientes sanitarios por el Senasa e implica una aduana interna que está prohibida. En nuestro país sólo puede haber aduanas externas”, advirtió el reconocido jurista Andrés Gil Domínguez al diario La Arena.

Luego del resultado del informe, el subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa, Alexis Benini, sostuvo que recurrirán a la Organización Mundial de la Salud Animal, además de a la Justicia.

¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!